Mayo 21 de 2025

Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada crecieron en 2.45M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída de 1.17M de barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
– WTI gana 0.93 (1.50%) a $62.96 USD por barril
Asia Pacífico.
– Balanza comercial de Japón para abril presento un déficit de $115.85B de yenes, menor al superávit de $191.30B esperado y al superávit de $559.43B de marzo. Interanualmente las exportaciones crecieron el 2.0% y las importaciones cayeron el 2.2%. A marzo las exportaciones habían crecido el 4.0% y las importaciones el 1.8%.
– Mercados cierran al alza principalmente; Japón perdió 0.61%, Shanghái ganó 0.21%, Hong Kong ganó 0.62% y Australia ganó 0.52%.
Europa.
– Índice de precios del consumidor del Reino Unido en abril creció el 1.2%, tenuemente mayor al 1.0% esperado y por encima al crecimiento del 0.3% del mes anterior. Anualmente la inflación ha crecido el 3.5%, por encima al crecimiento del 2.6% exhibido a marzo.
– Bolsas negativas; Alemania cae 0.13%, Francia pierde 0.61%, Inglaterra cae 0.02% y España cae 0.35%. Italia cae 0.16%.
Estados Unidos.
– Los operadores observan a Washington mientras los líderes republicanos ultiman un proyecto de ley presupuestaria que reduciría los impuestos. Sin embargo, la medida ha enfrentado presiones de los republicanos que buscan mayores deducciones en los impuestos estatales y locales. Los inversores también temen que la medida pueda agravar el déficit estadounidense.
Target.
– Para el 1T la compañía reporto una utilidad por acción de $1.30 e ingresos de $23.85B. Los analistas esperaban una utilidad por acción de $1.61 e ingresos de $24.27B.
– La compañía recortó su perspectiva de ventas para todo el año, ya que los ejecutivos dijeron que el gasto discrecional más débil, la incertidumbre del consumidor sobre los aranceles y la reacción negativa a la reversión de los esfuerzos clave de diversidad, equidad e inclusión de la compañía dañaron su negocio.
– Las ventas comparables disminuyeron un 3,8% en el trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, ya que las ventas en tiendas comparables cayeron un 5,7% y las ventas digitales crecieron un 4,7%.

Post by Omar Ortega