Septiembre 17 de 2025

Petróleo.
• Inventarios de crudo en la semana pasada cayeron en 3.42M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte un crecimiento de 1.5M de barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
• WTI cae 026 (0.40%) a $64.26 USD por barril
Asia Pacífico.
• Balanza comercial de Japón para agosto mostró un déficit de $242.53B de yenes, menor al déficit de $518.6B esperado, pero por encima al déficit de $118.44B del mes anterior. Anualmente las exportaciones cayeron el 0.1% y las importaciones el 5.2%. A julio las exportaciones habían caído el 2.6% y las importaciones el 7.4%.
• Bolsas cierran mixtas; Japón perdió 0.25%, Shanghái ganó 0.37%, Hong Kong ganó 1.78% y Australia cayó 0.67%.
Europa.
• IPC de la Eurozona creció el 0.1% en agosto, ligeramente por encima al 0.0% del mes anterior. En términos anuales la inflación ha crecido el 2.0%, sin cambio con respecto la lectura anterior.
• IPC de UK creció el 0.3% en agosto, en línea con lo anticipado y por encima al 0.1% de julio. Inter anualmente la inflación ha crecido el 3.8%sin cambio con respecto la lectura anterior.
• Mercados mixtos; Alemania gana 0.12%, Francia cae 0.15%, Inglaterra gana 0.27% y España cae 0.05%. Italia pierde 1.27%.
Estados Unidos.
• Construcciones iniciales de vivienda en agosto cayeron 8.5%, por encima a la caída del 4.4% esperado y retrocediendo con respecto al crecimiento del 3.4% de julio. Permisos de construcción cayeron el 3.7%, por encima a la caída del 2.2% del mes anterior. Los analistas esperaban un crecimiento del 0.6%.
• Los operadores esperan casi unánimemente que la Reserva Federal baje las tasas de interés hoy, una medida que podría impulsar la economía estadounidense en medio de señales de que el mercado laboral se está desacelerando.
• Los operadores han descontado una probabilidad del 96% de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos.
NVIDIA.
• El Financial Times informo, citando fuentes, que China había prohibido a las empresas tecnológicas del país comprar chips de Nvidia.     

Post by Omar Ortega