Septiembre 1 de 2025

Asia Pacífico.
• Lectura final del PMI manufacturero de India para agosto se situó en 59.3, menor al 59.8 de la lectura anterior y esperado. Niveles de 50 expresan expansión sectorial.
• Datos del PMI de manufactura de China, medido por el gobierno, para agosto se situó en 50,5, en comparación con una contracción de 49,5 el mes anterior.
• Los datos publicados el domingo mostraron que el PMI manufacturero, medido por la empresa privada, del país se situó en 49,4 en agosto, en comparación con 49,3 el mes anterior.
• Los inversores están evaluando la evolución de las relaciones entre India y China, después de que los líderes de ambos países acordaran que son socios de desarrollo, no rivales, durante una reunión de dos días del bloque de seguridad regional de la Organización de Cooperación de Shanghai.
• Mercados inician el mes mixto; Japón perdió 1.24%, Shanghái ganó 0.46%, Hong Kong ganó 2.15% y Australia perdió 0.51%.
Europa.
• PMI manufacturero final de la Eurozona para agosto mostró un nivel de 50.7, levemente mejor al 50.5 esperado y de la primera lectura. En Alemania el PMI continuó en zona de contracción con un nivel de 49.8, sin cambio con respecto la lectura anterior. Y en Francia el índice volvió a territorio de expansión con una lectura de 50.4, mejor al 49.9 esperado y exhibido en la lectura anterior.
• PMI manufacturero del Reino Unido para agosto bajo a niveles de 47.0, menor al 47.3 esperado y al 48.0 del mes anterior.
• Tasa de desempleo de la Eurozona para julio fue del 6.2%, en línea con lo esperado y menor a la tasa del 6.3% de junio.
• Bolsas mixtas; Alemania gana 0.41%, Francia cae 0.02%, Inglaterra gana 0.12% y España cae 0.39%. Italia gana 0.37%.
Estados Unidos.
• Mercados cerrados por Labor Day.
• El Tribunal Federal de Apelaciones de EE. UU. dictaminó que la mayoría de los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump son ilegales.
• El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de EE. UU. dictaminó el viernes que Trump se extralimitó en su autoridad presidencial al imponer gravámenes a prácticamente todos los países del mundo como parte de su anuncio del “Día de la Liberación” del 2 de abril.

Post by Omar Ortega