Octubre 29 de 2025

Petróleo.
• Inventarios de crudo en la semana pasada cayeron en 4.0M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída de 8999.000 barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
• WTI pierde 0.01 (0.02%) a $60.14 USD por barril
Asia Pacífico.
• IPC de Australia en términos anuales a septiembre creció el 3.2%, por encima al crecimiento del 3.0% esperado y al crecimiento del 2.1% presentado en la lectura anterior.
• Bolsas cierran mixtas, el índice Nikkei 225 de Japón alcanzó un máximo histórico, superando los 51.000 puntos por primera; Japón ganó 2.17%, Shanghái ganó 0.70%, Hong Kong cayó 0.33% y Australia perdió 0.96%.
Europa.
• Mercados al alza; Alemania gana 0.10%, Francia gana 0.06%, Inglaterra gana 0.91% y España gana 0.68%. Italia gana 0.46%.
Estados Unidos.
• Los mercados dan por descontada una probabilidad cercana al 100% de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) aplique otra reducción de un cuarto de punto hoy, tras el recorte de septiembre, lo que situaría el tipo de interés de los fondos federales en un rango entre el 3,75% y el 4,00%.
• Alphabet, Meta y Microsoft presentarán sus resultados tras el cierre de la sesión.
Santander.
• Registró un beneficio récord en los nueve primeros meses del año, con un aumento del 7,8% interanual, que el banco atribuyó a un sólido desempeño empresarial y a mejoras en la eficiencia, como la simplificación de las operaciones, la reducción de la morosidad y los riesgos crediticios, y el aumento de clientes.
• Los ingresos de la compañía alcanzaron los 15.300 millones de euros en el tercer trimestre, un 1% más que el año anterior, aunque ligeramente por debajo de las estimaciones de los analistas, según datos recopilados por LSEG. Sin embargo, su beneficio operativo neto superó ligeramente las previsiones, situándose en 8.990 millones de euros, un 2% más que en el mismo trimestre del año anterior. La compañía mantuvo su previsión de ingresos para 2025, que se sitúa en 62.000 millones de euros.
Nvidia
• Las acciones suben más del 3% en la preapertura, lo que sitúa al fabricante de chips en camino de alcanzar una capitalización de mercado de 5 billones de dólares. Sería la primera vez que una empresa estadounidense alcanzaría tal valoración.

Post by Omar Ortega