Octubre 1 de 2025

Petróleo.
• Inventarios de crudo en la semana pasada cayeron en 3.67M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída de 50.000 barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
• WTI pierde 0.45 (0.72%) a $61.91 USD por barril
Asia Pacífico.
• Banco de la Reserva de India mantuvo la tasa de interés de referencia en 5.50%, en línea con lo anticipado por los mercados.
• PMI manufacturero de India para septiembre mostró un nivel de 57.7, menor al 58.5 esperado y al 59.3 del mes anterior. Niveles por encima de 50 expresan expansión.
• Mercados mixtos para inicio de mes; Japón cayó 0.85%, Shanghái ganó 0.52%, Hong Kong ganó 0.87% y Australia perdió 0.04%.
Europa.
• PMI manufacturero final para septiembre de la Eurozona se ubicó en 49.8, por encima al 49.5 esperado y de la lectura anterior, pero continua en zona de contracción. En Alemania el PMI subió a 49.5, mejor al 48.5 esperado y presentado en la lectura anterior, pero también sigue en zona de contracción. Y en Francia el índice se situó en 48.2, levemente mejor al 48.1 de la lectura anterior y esperado.
• PMI del sector de manufactura del Reino Unido para septiembre exhibió un nivel de 46.2, en línea con lo esperado y sin cambio con respecto la lectura anterior.
• IPC de la Eurozona en términos anuales para septiembre creció el 2.2%, en línea con lo esperado y levemente por encima al crecimiento del 2.0% presentado a agosto.
• Bolsas positivas; Alemania gana 0.31%, Francia gana 0.33%, Inglaterra gana 0.67% y España gana 0.08%. Italia gana 0.15%.
Estados Unidos.
• El miércoles, los datos de la firma de procesamiento ADP mostraron que las nóminas privadas disminuyeron en 32.000 el mes pasado, muy por debajo del aumento de 45.000 que habían estimado los economistas encuestados por Dow Jones.
• Además de la caída en septiembre, la cifra de nóminas de agosto se revisó a una pérdida de 3.000, frente al aumento inicial de 54.000.
• El gobierno de Estados Unidos cerró a medianoche, lo que aumenta los temores de un paro más prolongado de lo normal que pese sobre una economía ya frágil.

Post by Omar Ortega