Noviembre 6 de 2025
Asia Pacífico.
– PMI compuesto final de India para octubre se ubicó en 60.4, por encima al 59.9 esperado y presentado en la primera lectura.
– Mercados cierran positivos; Japón ganó 1.34%, Shanghái ganó 0.97%, Hong Kong ganó 2.12% y Australia ganó 0.30%.
Europa.
– Banco Central de Inglaterra mantuvo la tasa de interés de referencia en 4.0%, en línea con lo esperado por los analistas. De los nueve miembros del comité de política monetaria, cinco votaron a favor de mantener el tipo de interés clave, mientras que cuatro optaron por una reducción de 25 puntos básicos.
– Ventas minoristas de la Eurozona en septiembre cayeron el 0.1%, caída igual a la del mes anterior. Los analistas esperaban un crecimiento del 0.2%. En términos anuales las ventas han crecido el 1.0%, por debajo al crecimiento del 1.6% exhibido a agosto.
– Producción industrial de Alemania creció el 1.3% en septiembre, por debajo al crecimiento del 3.1% esperado, pero recuperándose de la caída del 3.7% del mes anterior. Anualmente la producción ha caído el 1.0%, menor a la caída del 3.7% presentada a agosto.
– El banco central de Noruega mantuvo su tasa de interés clave sin cambios en el 4%.
– Bolsas negativas en su mayoría; Alemania cae 0.14%, Francia cae 0.56%, Inglaterra pierde 0.14% y España gana 0.32%. Italia pierde 0.06%.
Estados Unidos.
– Los inversores esperan que el Tribunal Supremo falle en contra de la agresiva política comercial del gobierno de Trump, después de que los magistrados expresaran el miércoles cierto escepticismo sobre la legalidad de los aranceles durante una audiencia en Washington. El posible fallo conllevaría la reversión de los aranceles del presidente, lo que probablemente impulsaría al alza las bolsas.
– Empresas anunciaron en octubre la mayor cantidad de recortes de empleo para ese mes en más de dos décadas, mientras la inteligencia artificial transforma sectores como tecnología y almacenamiento y acelera los recortes de costos. Los despidos en octubre ascendieron a 153.074, lo que supone un aumento del 183% con respecto a septiembre y del 175% con respecto al mismo mes del año anterior. Se trata del nivel más alto registrado en un mes de octubre desde 2003.
