Noviembre 21 de 2025
Asia Pacífico.
• Balanza comercial de Japón en octubre mostró un déficit de $231.77B de yenes, menor al déficit de 271.4B esperado y al déficit de $237.36B del mes anterior. En términos anuales las exportaciones crecieron el 3.6% y las importaciones el 0.7%. A septiembre las exportaciones habían crecido el 4.2% y las importaciones el 3.3%.
• Inflación de Japón en términos anuales a octubre creció el 3.0%, en línea con lo esperado y tenuemente por encima al 2.9% mostrado a septiembre. Inflación núcleo creció el 3.1%, también levemente por encima al 3.0% de la lectura anterior.
• Bolsas terminan la semana a la baja; Japón cayó 2.40%, Shanghái perdió 2.45%, Hong Kong cayó 2.38% y Australia perdió 1.59%.
Europa.
• Lectura preliminar del PMI compuesto de la Eurozona para noviembre se situó en 52.4, ligeramente menor al 52.5 esperado y de la lectura anterior. En Alemania el PMI se ubicó en 52.1, menor al 53.4 esperado y al 53.9 mostrado a octubre. Y en Francia el índice continuo en territorio de contracción con un nivel de 49.9, aunque subió con respecto al 47.7 de la lectura anterior.
• Ventas minoristas del Reino Unido cayeron el 1.1% en octubre, por encima a la caída del 0.1% esperada y retrocediendo con respecto al crecimiento del 0.7% del mes anterior. Anualmente las ventas han crecido el 0.2%, por debajo al crecimiento del 1.0% presentado a septiembre.
• Índice del clima de los negocios en Francia para noviembre se situó en 98, en línea con lo esperado, pero menor al 101 exhibido en octubre.
• Mercados en rojo; Alemania cae 0.89%, Francia pierde 0.41%, Inglaterra cae 0.43% y España pierde 1.34%. Italia cae 0.85%.
Rusia- Ucrania.
• En los últimos días, las noticias sobre un posible acuerdo de paz para Ucrania han influido en el sentir general en Europa. Informes sugieren que Washington y Moscú han estado negociando en secreto un plan de paz para poner fin a la guerra, lo que podría obligar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a tomar decisiones difíciles.
• La agencia de noticias Reuters informó el jueves que el plan de paz exigiría que Kiev cediera toda la región del Donbás a Moscú y redujera su ejército.
Estados Unidos.
• Ayer el Dow Jones llegó a subir más de 700 puntos, impulsado por el entusiasmo de los inversores ante los excelentes resultados del tercer trimestre fiscal de Nvidia. El índice de referencia, junto con el S&P 500 y el Nasdaq, cerró la jornada con fuertes caídas después de que los nuevos datos de empleo en EE. UU. generaran dudas sobre si la Reserva Federal recortará los tipos de interés antes de fin de año.
