Mayo 28 de 2025
Asia Pacífico.
– Banco Central de Nueva Zelanda bajo la tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, a un nivel de 3.25%, en línea con lo esperado por los analistas.
– Producción industrial de India en términos anuales a abril creció el 2.7%, menor al crecimiento del 3.0% presentado al mes anterior.
– El mercado de bonos de Japón está generando temores de una fuga de capitales de Estados Unidos y un desmantelamiento del carry trade mientras los rendimientos a largo plazo rondan niveles récord.
– Una subasta de títulos a 40 años en Japón registró la demanda más baja desde julio, lo que refleja la preocupación por el aumento del gasto público y el menor atractivo de los instrumentos a largo plazo.
– Mercados cierran negativos; Japón sin cambio, Shanghái perdió 0.02%, Hong Kong cayó 0.53% y Australia perdió 0.13%.
Europa.
– Ultima lectura el PIB de Francia para el 1T mostro que la economía creció el 0.1%, en línea con lo esperado y sin cambio con respecto a la primera lectura. En términos anuales la economía ha crecido el 0.6%, menor al crecimiento del 0.8% mostrado en la lectura anterior.
– Tasa de desempleo de Alemania en mayo se mantuvo en niveles de 6.3%, en línea con lo esperado.
– Consumo de bienes manufacturados de Francia creció el 0.7% en abril, recuperándose de la caída del 1.0% del mes anterior. Anualmente el consumo ha caído el 0.9%, menor a la caída del 1.4% presentada a marzo.
– Bolsas mayormente negativas; Alemania cae 0.47%, Francia pierde 0.13%, Inglaterra cae 0.08% y España pierde 0.97%. Italia gana 0.27%.
Estados Unidos.
– Los inversores esperan los resultados de Nvidia, que se publicarán hoy después del cierre. Estarán muy atentos a las consecuencias de las restricciones chinas para el fabricante de chips de inteligencia artificial, que no prevé una desaceleración en la demanda de sus procesadores gráficos.
Macy’s
– La compañía reporto ganancias que superaron las estimaciones. Macy’s también recortó drásticamente sus perspectivas de ganancias como resultado del aumento de aranceles y promociones más agresivas.
– Para el 1T la compañía reporto una utilidad por acción de 16 centavos, 2 centavos mejor a lo esperado. Los ingresos fueron de $4.6B, también superando los $4.5B esperados.