Mayo 15 de 2025
Petróleo.
– Los precios del petróleo caen bruscamente el jueves ante las expectativas de que Estados Unidos e Irán puedan llegar pronto a un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.
– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Estados Unidos estaba cerca de lograr un acuerdo nuclear con Irán.
– El crudo estadounidense baja 2,24 dólares, o un 3,55%, a 60,91 dólares por barril. El Brent, el referencial mundial, pierde 2,18 dólares, o un 3,3%, a 63,91 dólares por barril.
Asia Pacífico.
– China relajó el jueves el coeficiente de reservas obligatorias en 50 puntos básicos, según el medio estatal Xinhua. La medida, anunciada por el banco central del país la semana pasada, liberará liquidez adicional de 1 billón de yuanes (138.500 millones de dólares) al mercado.
– Tasa de desempleo de Australia para abril se mantuvo en niveles de 4.1%, en línea con lo anticipado por los analistas.
– Mercados cierran mayormente a la baja; Japón perdió 0.98%, Shanghái cayó 0.68%, Hong Kong perdió 0.79% y Australia ganó 0.22%.
Europa.
– Segunda lectura del PIB de la Eurozona para el 1T mostro que la economía creció el 0.3%, levemente menor al crecimiento del 0.4% esperado y presentado en la primera lectura. Anualmente la economía ha crecido el 1.2%, sin cambio con respecto la lectura anterior.
– Producción industrial de la Eurozona en marzo creció el 2.6%, por encima al 2.0% esperado y al 1.1% de febrero. En términos anuales la producción ha crecido el 3.6%, también mejor al 1.0% presentado en la lectura anterior.
– Medición mensual del PIB en el Reino Unido para marzo presento un crecimiento del 0.2%, mejor al 0.0% esperado, pero por debajo al crecimiento del 0.5% de febrero. En términos anuales la economía ha crecido el 1.3%, también ligeramente por debajo al 1.5% presentado en la lectura anterior.
– Producción industrial del Reino Unido cayó el 0.7% en marzo, en línea con lo esperado y retrocediendo con respecto al crecimiento del 1.7% de la lectura anterior. En términos anuales la producción ha caído el 0.7%, también menor al crecimiento del 0.4% de la lectura anterior.
– Lectura final del IPC de Francia para abril mostro que los precios crecieron el 0.4%, en línea con lo esperado y sin cambio con respecto la primera lectura. Interanualmente la inflación ha crecido el 0.8%, sin cambio con respecto la lectura anterior.
– El ministro de Asuntos Exteriores alemán respaldó el pedido del presidente estadounidense de que los miembros de la OTAN gasten el 5% de su producto interno bruto en defensa.
– Bolsas mixtas; Alemania cae 0.05%, Francia pierde 0.16%, Inglaterra gana 0.26% y España gana 0.18% Italia cae 0.20%.
Estados Unidos.
– Ventas minoristas en abril crecieron el 0.1%, mejor al 0.0% esperado, pero por debajo al crecimiento del 1.7% de marzo.
– IPP en abril cayó el 0.5%, por debajo al crecimiento del 0.2% esperado. A marzo los precios de los productores no habían presentado cambio. Interanualmente los precios han crecido el 2.4%, menor al crecimiento del 3.4% presentado en la lectura anterior.
– Peticiones iniciales de desempleo en la semana pasada no presentaron cambio, se mantuvieron en niveles de 229.000. Los analistas esperaban 228.000 peticiones.
Walmart.
– La compañía registró una ganancia ajustada de 61 centavos por acción, superando la estimación de LSEG de 58 por acción. Los ingresos de 165.610 millones de dólares estuvieron aproximadamente en línea con la previsión de consenso de 165.840 millones de dólares.
– La compañía dijo que aumentaría los precios en respuesta a los aranceles aún altos de la administración Trump.
Apple.
– El presidente Donald Trump declaró el jueves que le comunicó al director ejecutivo Tim Cook que no quiere que la compañía fabrique sus productos en India.