Marzo 7 de 2023
Asia Pacífico.
– China vio caer sus exportaciones un 6,8% en febrero en términos anuales, cayendo menos de las expectativas de una caída del 9,4%. Las importaciones también cayeron un 10,2%, por debajo de las expectativas de ver una caída del 5,5%. El superávit comercial de la economía en términos de dólares estadounidenses fue de $ 116,88 mil millones, más alto de lo esperado y por encima del superávit del mes anterior de $ 78 mil millones.
– Banco Central de Australia aumento la tasa de interés de referencia en 25 pb, a un nivel de 3.60% y en línea con lo anticipado por los analistas. Después de este aumento, la tasa se situó en el nivel más alto desde junio de 2012.
– Mercados cierran mixtos; Japón ganó 0.25%, Shanghái perdió 1.11%, Hong Kong cayó 0.33% y Australia ganó 0.49%.
Europa.
– Ordenes de bienes manufacturados en Alemania crecieron el 1.0% en enero, por debajo al crecimiento del 3.4% de diciembre, pero por encima a la caída del 0.6% esperada. En términos anuales las ordenes han caído el 11.0%, por encima a la caída del 9.4% exhibida en la lectura anterior.
– Precio de las viviendas en Reino Unido crecieron el 1.1% en febrero, por encima al crecimiento del 0.2% de enero. Los analistas esperaban una caída del 0.3%. Año a año los precios han crecido el 2.1%, sin cambio con respecto a la lectura del mes anterior.
– Mercados mayormente al alza; Alemania gana 0.11%, Francia gana 0.12%, Inglaterra gana 0.25% y España cae 0.08%. Italia gana 0.06%.
Estados Unidos.
– Los comerciantes esperan los últimos comentarios del presidente de la Reserva Federal sobre el estado de la economía ante el congreso. Powell comparecerá ante el Congreso con la tarea de convencer a los legisladores de que está comprometido a reducir la inflación sin arrastrar la economía.
Meta (Facebook).
– Está planeando otra ronda de despidos que podría afectar a miles de trabajadores tan pronto como esta semana. Los recortes de empleo se producen después de que la compañía despidiera al 13% de su fuerza laboral en noviembre como parte de un importante plan de reducción de costos.
– El CEO Mark Zuckerberg dijo con anterioridad a los inversores que 2023 sería el “año de la eficiencia” para la empresa.