Junio 25 de 2021

Asia Pacífico.
•Mercados cierran al alza; Japón ganó 0.66%, Shanghái ganó 1.15%, Hong Kong ganó 1.40% y Australia ganó 0.45%.
Europa.
•Índice del clima del consumidor de Alemania para julio presento un nivel de -0.3, mejor al -4.0 esperado y al -6.9 de junio.
•El Reino Unido publicará planes el próximo mes para levantar las restricciones de viaje para las personas completamente vacunadas, excepto aquellas en el nivel más alto de riesgo de Covid-19.
•El Banco de Inglaterra pronosticó el jueves que la inflación superará el 3% en su punto máximo antes de enfriarse, pero insistió en que el aumento por encima de su objetivo del 2% sería transitorio y mantuvo su estímulo monetario a todo gas.
•Mercados mixtos; Alemania cae 0.12%, Francia cae 0.11%, Inglaterra gana 0.28% y España gana 0.09%. Italia gana 0.17%.
Estados Unidos.
•Ingreso personal en mayo cayó el 2.0%, menor a la caída del 2.5% esperada y a la caída del 13.1% del mes anterior. Gasto personal no presento cambio (0.0%), los analistas esperaban un crecimiento del 0.4%. En abril el gasto había crecido el 0.9%.
•El S&P 500, que cerró a un récord el jueves, ha subido un 2,4% en la semana hasta ahora, lo que sería su mejor avance desde principios de abril. El Dow Jones ha subido un 2,7% esta semana y el Nasdaq ha subido un 2,4% desde el viernes pasado.
•El presidente Joe Biden anunció el jueves que la Casa Blanca llegó a un acuerdo de infraestructura con un grupo bipartidista de senadores. Los legisladores han trabajado durante semanas para elaborar un paquete de aproximadamente $ 1 billón que podría aprobarse en el Congreso con el apoyo de ambos partidos.
•La Reserva Federal anunció el jueves que los bancos más grandes de EE. UU. Podrían resistir fácilmente una recesión severa, un hito para la industria una vez asediada. La Fed, al publicar los resultados de su prueba de resistencia anual, dijo que las 23 instituciones en el examen de 2021 se mantuvieron “muy por encima” de los niveles mínimos de capital requeridos durante una hipotética recesión económica.

Post by Omar Ortega