Julio 22 de 2020

Petróleo.
•El Instituto Americano de Petróleo reportó un crecimiento en los inventarios de crudo de 7.5M de barriles en la semana pasada. A las 9:30 am se espera que la entidad gubernamental (EIA) reporte una caída en los inventarios de 1.9M de barriles.
•WTI cae 0.63 (1.50%) a $41.29 USD por barril.
Oro.
•Los precios alcanzan a un máximo de nueve años. El oro al contado sube un 0,8% a $ 1,856.13 por onza, luego de alcanzar su nivel más alto desde septiembre de 2011 a $ 1,865.35 antes, según Reuters.

Asia Pacifico.
•Lectura inicial del índice del sector de manufactura de Japón presentó una lectura de 42.6 a julio , mejor al 40.1 estimado y al 37.8 de la lectura anterior. A pesar de la mejora el índice continúa en zona de contracción.
•Índice del sector compuesto (manufactura y servicios) de Japón presentó un nivel de 43.9 a julio, mejor al 40.8 esperado y al 37.9 de la lectura anterior. Al igual que el índice de manufactura, continúa en territorio de contracción.
•Mercados cierran mayormente a la baja; Japón perdió 0.58%, Shanghái ganó 0.37%, Hong Kong perdió 2.25% y Australia cayó 1.32%.
Europa.
•Mercados a la baja; Alemania cae 0.30%, Francia pierde 0.91%, Inglaterra cae 0.67% y España cae 1.26%. Italia pierde 0.63%
Estados Unidos.
•El Departamento de Estado ordenó abruptamente a China que cierre su consulado en Houston. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, condenó la acción y advirtió de contramedidas firmes si Estados Unidos no revoca su decisión.
Thermo Fisher Scientific
•El fabricante de equipos científicos informó ganancias trimestrales de $ 3.89 por acción, superando la estimación de consenso de $ 3.42 por acción. Los ingresos también llegaron a las estimaciones anteriores, impulsadas por la demanda de productos relacionados con Covid-19.
Pfizer.
•Pfizer y el gobierno llegaron a un acuerdo en el que la compañía proporcionará 100 millones de dosis de la vacuna Covid-19 que está desarrollando con su socio BioNTech, con una opción para que el gobierno adquiera 500 millones de dosis adicionales. La vacuna sería gratuita para los estadounidenses.

Post by Omar Ortega