Julio 15 de 2025
Asia Pacífico.
– Economía de China en el segundo trimestre creció el 1.1%, por encima al crecimiento del 0.9% esperado, pero ligeramente por debajo al crecimiento del 1.2% del trimestre anterior. En términos anuales la economía ha crecido el 5.2%, por debajo al crecimiento del 5.4% presentado en la lectura anterior.
– Producción industrial de China en términos anuales a junio creció el 6.8%, por encima al crecimiento del 5.6% esperado y al crecimiento del 5.8% presentado a mayo. En el mes el crecimiento fue del 0.50%, menor al 0.61% del mes anterior.
– En términos interanuales a junio las ventas minoristas de China crecieron el 4.8%, por debajo al crecimiento del 5.2% esperado y al crecimiento del 6.4% exhibido a mayo. En términos anuales las ventas cayeron el 0.16%, por debajo al crecimiento del 0.93% del mes anterior.
– Mercados cierran principalmente al alza; Japón ganó 0.55%, Shanghái perdió 0.42%, Hong Kong ganó 1.60% y Australia ganó 0.70%.
Europa.
– Producción industrial de la Eurozona creció el 1.7% en mayo, por encima al crecimiento del 0.6% esperado y recuperándose de la caída del 2.2% de abril. Anualmente la producción ha crecido el 3.7%, por encima al crecimiento del 0.2% presentado en a la lectura anterior.
– Índice de las condiciones actuales de la economía de Alemania se ubicó en -59.5 para julio, mejor al -66.0 esperado y al -72.0 de la lectura anterior. Índice del sentimiento económico presento un nivel de 52.7, por encima al 50.2 esperado y al 47.5 del mes anterior.
– Bolsas al alza en su mayoría; Alemania gana 0.26%, Francia gana 0.17%, Inglaterra gana 0.10% y España cae 0.52%. Italia gana 0.02%.
Estados Unidos.
– Índice de precios del consumidor en julio creció el 0.3%, en línea con lo esperado, pero por encima al crecimiento del 0.1% del mes anterior. En términos anuales la inflación creció el 2.7%, también por encima al crecimiento del 2.4% mostrado a junio.
– IPC núcleo creció el 0.2%, menor al crecimiento del 0.3% esperado, pero levemente por encima al crecimiento del 0.1% del mes anterior. Anualmente la inflación creció el 2.9%, tenuemente por encima al crecimiento del 2.8% presentado en la lectura anterior.
JP Morgan.
– Para el segundo trimestre el banco reporto una utilidad por acción de $5.24 USD e ingresos de $45.68B. Los analistas esperaban una utilidad por acción de $4.48 USD e ingresos de $44.06B.
– El banco indicó que los ingresos por operaciones de renta fija aumentaron un 14%, hasta los 5.700 millones de dólares, superando la estimación de StreetAccount en aproximadamente 500 millones de dólares, gracias a la actividad en divisas, tipos de interés y materias primas. Los ingresos por operaciones de renta variable aumentaron un 15%, hasta los 3.200 millones de dólares, coincidiendo con la estimación.
– Los resultados de JPMorgan en el trimestre también se vieron ayudados por una provisión de 2.800 millones de dólares por pérdidas crediticias, que es mejor que los 3.140 millones de dólares esperados por los analistas.
Citigroup.
– El banco reporto una utilidad por acción de $1.96 USD para el segundo trimestre, 36 centavos por encima a lo esperado por los analistas. Los ingresos fueron de $21.67B, también superando los $20.96B esperados.
– Citigroup reportó un aumento del 16% en sus ingresos totales de mercados en comparación con el mismo período del año anterior. Los ingresos por renta variable aumentaron un 6% interanual y un 7% con respecto al primer trimestre.
– El sector bancario también destacó, con un aumento del 18% en los ingresos durante el segundo trimestre de 2024, incluso con pérdidas por coberturas de préstamos.
Wells Fargo.
– Para el segundo trimestre el banco reporto una utilidad por acción de $1.60 USD e ingresos de $20.82B. Los analistas esperaban una utilidad por acción de $1.41 USD e ingresos de $20.75B.
– La compañía redujo su previsión de ingresos netos para 2025, situándola aproximadamente en línea con los niveles de 2024. Anteriormente, el banco esperaba un aumento de entre el 1 % y el 3 %. Esta reducción del pronóstico eclipsó los beneficios del segundo trimestre, mejores de lo esperado.