febrero 23 de 2023
Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada crecieron en 9.9M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte un crecimiento en los inventarios de 2.0M de barriles, comparado con la semana antepasada.
– WTI gana 0.80 (1.08%) a $74.75 USD por barril.
Asia Pacífico.
– Banco Central de Corea del Sur mantuvo sus tipos de interés en el 3,5 %, por primera vez después de casi un año de subidas de tipos, y en línea con las expectativas. En su reunión anterior el banco había aumentado la tasa de interés en 25 pb.
– Mercados cierran mayormente negativos; Japón cerrado, Shanghái cayó 0.11%, Hong Kong perdió 0.35% y Australia perdió 0.40%.
Europa.
– Índice de precios del consumidor de la Eurozona en enero cayó el 0.2%, menor a la caída del 0.4% del mes anterior y esperada. En términos anuales la inflación ha crecido el 8.6%, por debajo al crecimiento del 9.2% presentado a diciembre. Inflación núcleo en términos anuales ha crecido el 5.3%, levemente por encima al crecimiento del 5.2% exhibida a diciembre.
– Bolsas mayormente positivas; Alemania gana 0.53%, Francia gana 0.39%, Inglaterra cae 0.25% y España gana 0.52%. Italia gana 0.93%.
Estados Unidos.
– Segunda lectura del PIB anualizado para el cuarto trimestre mostro un crecimiento del 2.7%, por debajo al crecimiento del 2.9% de la primera lectura y esperado por los analistas. El consumo personal creció el 1.4%, por debajo al crecimiento del 2.0% esperado y al crecimiento del 2.1% de la lectura anterior.
– Peticiones iniciales de desempleo en la semana pasada cayeron en 3.000, a un nivel de 192.000, por debajo a las 200.000 peticiones esperadas.
– Las minutas de la Fed indicaron que la inflación “se mantuvo muy por encima” del objetivo del 2% del banco central y que el mercado laboral “se mantuvo muy ajustado, lo que contribuyó a continuar las presiones alcistas sobre los salarios y los precios”.
Alibaba.
– Informó ganancias para su tercer trimestre fiscal que superaron las expectativas, lo que hizo que las acciones que cotizan en EE. UU. se dispararan un 4%.
– Ingresos: 247.760 millones de yuanes frente a los 245.180 millones de yuanes previstos, un 2 % más que el año anterior
– Ganancias por acción de depósito estadounidense (ADS): 19,26 yuanes frente a los 16,26 yuanes esperados, un 14% más año con año.
– Ingresos netos: 46.820 millones de yuanes frente a 34.020 millones de yuanes estimados, un 69 % más que el año anterior