Diciembre 15 de 2023

Asia Pacífico.
– El banco central de China anunció que ha llevado a cabo una operación de recompra inversa de 50 mil millones de yuanes (7,06 mil millones de dólares), además de inyectar 1,45 billones de yuanes en préstamos a mediano plazo, para “mantener una liquidez razonable y suficiente en el sistema bancario”.
– El tipo de los préstamos a medio plazo se mantuvo en el 2,5%, mientras que el tipo de las recompras inversas a siete días también se mantuvo en el 1,8%.
– Producción industrial de China en términos anules a noviembre creció el 6.6%, por encima al 5.7% esperado y al 4.6% presentado a octubre.
– Ventas minorías de China año a año a noviembre han crecido el 10.1%, menor al crecimiento del 12.5% esperado, pero por encima al 7.6% presentado en la lectura anterior.
– Inversión de activos fijos en términos anuales de China a noviembre creció el 2.9%, crecimiento igual al presentado al mes anterior, pero tenuemente por debajo al crecimiento del 3.0% esperado.
– Bolsas cierran la semana principalmente al alza; Japón ganó 0.87%, Shanghái perdió 0.56%, Hong Kong ganó 2.38% y Australia ganó 0.88%.
Europa.
– Lectura inicial del PMI compuesto de la Eurozona se ubicó en 47.0 para diciembre, menor al 48.0 del mes anterior. En Alemania el índice se situó el 46.7, también menor al 48.0 mostrado a noviembre. Y en Francia el PMI mostro un nivel de 43.7, menor al 44.9 exhibido a octubre. Niveles menores a 50 expresan contracción.
– PMI compuesto de UK para diciembre se ubicó en 51.7, mejor al 51.0 presentado a noviembre.
– IPC de Francia final para noviembre mostro que los precios cayeron el 0.2%, en línea con lo esperado y sin cambio con respecto a la lectura anterior. En términos anuales la inflación ha crecido el 3.5%, levemente por encima al 3.4% presentado a la lectura anterior.
– Mercados mixtos; Alemania gana 0.34%, Francia gana 0.66%, Inglaterra pierde 0.50% y España cae 0.67%. Italia gana 0.55%.
Estados Unidos.
– Los principales promedios se encaminan a su séptima semana positiva consecutiva. Hasta el jueves, el Dow Jones ha subido un 2,8% en la semana. El S&P 500 ha subido un 2,5%, mientras que el Nasdaq ha subido un 2,5%.
– También marcaría la séptima ganancia semanal consecutiva del S&P 500, su racha ganadora más larga desde 2017. El Dow también está en camino de una racha ganadora de nueve semanas, su racha más larga desde 2019.

Post by Omar Ortega