Agosto 21 de 2025

Asia Pacífico.
– Mercados cierran mixtos; Japón cayó 0.65%, Shanghái ganó 0.13%, Hong Kong perdió 0.24% y Australia ganó 1.13%.
Europa.
– PMI compuesto inicial de la Eurozona para agosto se ubicó en 51.1, tenuemente por encima al 50.9 mostrado en julio. En Alemania el PMI muestra un nivel de 50.9, también por encima al 50.6 del mes anterior. Y en Francia el índice se sitúa en 49.8, por encima al 48.6 del mes anterior, pero continua en territorio de contracción.
– Lectura inicial del PMI compuesto del Reino Unido para agosto se ubica en 53.0, mejor al 51.5 de julio. Niveles por encima de 50 expresan expansión.
– Los funcionarios revelaron nuevos detalles sobre el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. En un acuerdo alcanzado el mes pasado, la UE dijo que gastaría 750.000 millones de dólares en energía estadounidense e invertiría un mínimo de 600.000 millones de dólares en Estados Unidos; a cambio, los aranceles generales sobre sus productos se fijaron en el 15% en lugar de la tasa del 30% amenazada por el presidente estadounidense.
– También se confirmó el jueves que el sector automovilístico de la UE estará sujeto a aranceles del 15%.
– Bolsas a la baja; Alemania cae 0.32%, Francia pierde 0.65%, Inglaterra cae 0.15% y España pierde 0.61%. Italia cae 0.14%.
Estados Unidos.
– Peticiones iniciales de desempleo en la semana pasada crecieron en 11.000, a un nivel de 235.000. Los analistas esperaban 225.000 peticiones.
– Las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal mostraron que los responsables de las políticas están preocupados por el estado del mercado laboral y la inflación, aunque la mayoría estuvo de acuerdo en que era demasiado pronto para bajar las tasas de interés.
– El presidente Trump dijo el miércoles que su administración no aprobará proyectos de energía solar o eólica, incluso cuando la demanda de electricidad está superando la oferta en algunas partes de Estados Unidos.
Walmart.
– Para el segundo trimestre la compañía reporto una utilidad por acción de 68 centavos, 6 centavos por debajo a lo proyectado por los analistas. Los ingresos fueron de $177.40B, superando los $176.16B esperados. Es la primera vez que no alcanza las ganancias trimestrales desde mayo de 2022.
– Walmart anunció que ahora espera un crecimiento de las ventas netas de entre el 3,75 % y el 4,75 % para el año fiscal, superior a sus expectativas anteriores de entre el 3 % y el 4 %. Elevó ligeramente su pronóstico de ganancias ajustadas por acción, de $2,52 a $2,62, frente al rango anterior de $2,50 a $2,60 por acción.
– Las ventas comparables de Walmart EE. UU. aumentaron un 4,6 % en el segundo trimestre, excluyendo combustible, en comparación con el mismo período del año anterior, gracias a un sólido crecimiento tanto en la categoría de comestibles como en la de salud y bienestar. Este aumento superó el 4 % previsto por los analistas.

Post by Omar Ortega