Abril 27 de 2023

Asia Pacífico.
– Utilidades del sector industrial de China en términos anuales a marzo cayeron el 21.4%, caída menor a la del 22.9% presentada a febrero.
– Japón reducirá la clasificación de salud de Covid-19 del actual nivel 2 al nivel 5, igual que la gripe estacional, a partir del 8 de mayo.
– Mercados cierran al alza principalmente; Japón ganó 0.15%, Shanghái ganó 0.67%, Hong Kong ganó 0.42% y Australia perdió 0.32%.
Europa.
– Índice del sentimiento económico de la Eurozona se ubicó en 99.3 para abril, menor al 99.8 esperado, pero levemente por encima la 99.2 presentado en marzo. Índice del sentimiento del consumidor presento un nivel de -17.5, en línea con lo esperado y mejor al -19.2 de la lectura anterior.
– Deutsche Bank gana un 1,7% después de que la compañía informara una ganancia neta de 1.158 millones de euros (1.280 millones de dólares) en el primer trimestre, por encima de una estimación de consenso de 864,54 millones de euros.
– Bolsas mayormente al alza; Alemania gana 0.09%, Francia gana 0.34%, Inglaterra cae 0.09% y España gana 0.24%. Italia gana 0.03%.
Estadod Unidos.
– Primera lectura del PIB anualizado para el primer trimestre mostro que la economía creció el 1.1%, por debajo al crecimeinto del 1.9% esperado y al crecimieto del 2.6% del 4T. Consumo personal creció el 3.7%, por debajo al crecimiento del 4.0% esperado, pero por encima al crecimiento del 1.0% del cuarto trimestre.
– Peticiones iniciales de desempleo en la semana pasada cayeron en 16.000, a un nivel de 230.000. Los analistas esperaban 248.000 peticiones.
Meta(Facebook)
– Para el primer trimestre la compañía reporto una utilidad por acción de $2.20 USD e ingresos de $28.65B. Los analistas esperaban una utilidad por acción de $2.03 USD e ingresos de 27.65B.
– El numero de usuarios activos diarios fue de 2.04B, por encima a los 2.01B esperados. Los usuarios activos mensuales fueron 2.99B, en línea con lo esperado.
– Para el segundo trimestre Meta espera ingresos de entre 29.5 y 32. billones de dólares, mientras que los analistas esperaban ventas de 29.5 billones de dólares, según Refinitiv.

Post by Omar Ortega