Abril 17 de 2024
Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada crecieron en 4.09M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte un crecimiento de 1.65M de barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
– WTI pierde 0.50 (0.59%) a $84.86 USD por barril.
Asia Pacífico.
– Balanza comercial de Japón para marzo presento un superávit de $366.5B de yenes, por encima al superávit de $345.0B esperado y recuperándose del déficit de $377.8B de febrero. Exportaciones crecieron el 7.3% y las importaciones cayeron el 4.9%. A febrero las exportaciones habían crecido el 7.8% y las importaciones el 0.5%.
– Bolsas cierran mixtas; Japón cayó 1.32%, Shanghái ganó 2.14%, Hong Kong ganó 0.02% y Australia perdió 0.09%.
Europa.
– IPC de la Eurozona en marzo creció el 0.8%, en línea con lo esperado y ligeramente por encima al 0.6% del mes anterior. En términos anuales la inflación ha crecido el 2.4%, por debajo al crecimiento del 2.6% presentado a febrero. – Índice de precios del consumidor del Reino Unido creció el 0.6% en marzo, crecimiento igual al del mes anterior y levemente por encima al 0.5% esperado. Año a año la inflación ha crecido el 3.2%, por debajo al crecimiento del 3.4% exhibido en la lectura anterior.
– Las tensiones en Medio Oriente representan la mayor amenaza para un posible recorte de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo, según uno de los responsable de políticas del BCE.
– Mercados positivos; Alemania gana 0.43%, Francia gana 1.21%, Inglaterra gana 0.62% y España gana 1.25%. Italia gana 1.05%.
Estados Unidos.
– El presidente de la Reserva Federal dijo el martes que las tasas de interés podrían necesitar permanecer altas por más tiempo mientras continúa la batalla para combatir la inflación. Dijo que había habido “una falta de mayores avances en lo que va del año para regresar a nuestra meta de inflación del 2%”.