Noviembre 7 de 2025

Asia Pacífico.
• Gasto de los hogares en Japón cayó el 0.7% en septiembre, por encima a la caída del 0.5% esperada y retrocediendo del crecimiento del 0.6% de agosto. Anualmente el gasto ha crecido el 1.8%, menor al crecimiento del 2.3% presentado en la lectura anterior.
• Balanza comercial de China en dólares mostró un superávit de $90.7B a octubre, ligeramente por encima al superávit de $90.45B del mes anterior, pero por debajo al superávit de $96.3B esperado. Exportaciones en términos anuales cayeron el 1.1% y las importaciones crecieron el 1.0%. A septiembre las exportaciones habían crecido el 8.3% y las importaciones el 7.4%.
• Bolsas cierran negativas; Japón perdió 1.19%, Shanghái cayó 0.25%, Hong Kong perdió 0.92% y Australia cayó 0.66%.
Europa.
• Balanza comercial de Alemania para septiembre mostró un superávit de EU15.3B, menor al superávit de EU16.9B esperado y al superávit de EU17.2B del mes anterior. Anualmente las exportaciones crecieron el 5.3% y las importaciones el 7.5%. A agosto las exportaciones habían caído el 3.9% y las importaciones habían crecido el 1.0%.
• Mercados a la baja; Alemania cae 0.89%, Francia cae 0.46%, Inglaterra cae 0.75% y España pierde 1.02%. Italia pierde 0.57%.
Estados Unidos.
• Los tres índices de referencia registran pérdidas esta semana, con caídas intermitentes desde el martes, cuando las principales empresas de inteligencia artificial (IA) cayeron por temor a las elevadas valoraciones del sector tecnológico, lo que también ha contribuido a una alta concentración del mercado.
• El S&P 500 ha bajado un 1,8% en lo que va de semana, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq han perdido casi un 1,4% y un 2,8% durante el mismo período, respectivamente.
• Los accionistas de Tesla aprobaron ayer el plan de remuneración de casi un billón de dólares del director ejecutivo Elon Musk, con un 75% de los votos a favor de la propuesta, a pesar de la oposición de los principales asesores de voto.

Post by Omar Ortega