Octubre 31 de 2025
Asia Pacífico.
• PMI manufacturero de China medido por el gobierno para octubre mostró una lectura de 49.0, menor al 49.6 esperado y al 49.8 de la lectura anterior. Niveles menores a 50 expresas contracción. La actividad manufacturera del país se ha mantenido en contracción desde abril, cuando la campaña arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump presionó a las fábricas chinas y a la demanda mundial.
• Producción industrial de Japón en septiembre creció el 2.2%, mejor al +1.4% esperado y recuperándose de la caída del 1.5% de agosto. En términos anuales la producción ha crecido el 3.4%, también recuperándose de la contracción del 1.6% exhibida en la lectura anterior.
• Ventas minoristas de Japón crecieron el 0.3% en septiembre, menor al 0.5% esperado, pero recuperándose de la caída del 0.9% del mes anterior. Anualmente las ventas han crecido el 0.5%, también recuperándose de la caída del 0.9% presentada a agosto.
• Tasa de desempleo de Japón se mantuvo en el 2.6% en septiembre. Los analistas esperaban que bajara al 2.5%.
• Mercados cierran mayormente negativos; Japón ganó 2.12%, Shanghái perdió 0.81%, Hong Kong cayó 1.43% y Australia perdió 0.04%.
Europa.
• Primera lectura del IPC de la Eurozona para octubre en términos anuales mostró que los precios crecieron el 2.1%, ligeramente por debajo al crecimiento del 2.1% exhibido a septiembre y esperado por los mercados. Inflación núcleo creció el 2.5%, tenuemente por encima al crecimiento del 2.4% presentado a la lectura anterior.
• Lectura inicial del IPC de Francia para octubre creció el 0.1%, por encima a la caída del 1.0% del mes anterior. Anualmente la inflación ha crecido el 1.0%, menor al crecimiento del 1.2% mostrado a septiembre.
• Ventas minoristas de Alemania crecieron el 0.2% en septiembre, recuperándose de la contracción del 0.5% del mes anterior. En términos anuales las ventas han crecido el 0.2%, menor al crecimiento del 1.4% presentado en la lectura anterior.
• Ayer el Banco Central Europeo mantuvo su tasa de interés de referencia en el 2% por tercera vez consecutiva, tras haberla recortado por última vez en junio.
• Bolsas negativas principalmente; Alemania cae 0.23%, Francia cae 0.17%, Inglaterra cae 0.28% y España pierde 0.11%. Italia gana 0.08%.
Estados Unidos.
• Octubre, mes que ha registrado algunas de las mayores caídas diarias en la historia del mercado bursátil, ha visto al S&P 500 subir un 2% en lo que va del mes. El Nasdaq ha repuntado casi un 4,1% y el Dow Jones ha avanzado un 2,4% en lo que va del mes.
• El Dow Jones se encamina a su sexto mes consecutivo de ganancias, por primera vez desde 2018.
Apple.
• El fabricante del iPhone publico resultados del cuarto trimestre fiscal que superaron las expectativas de los analistas. La compañía también ofreció un sólido pronóstico para el trimestre de diciembre, impulsado por la fuerte demanda de su línea de iPhone 17.
• Apple obtuvo ganancias de 1,85 dólares por acción sobre ingresos de 102.470 millones de dólares. Los analistas esperaban ganancias de 1,77 dólares por acción sobre ingresos de 102.240 millones de dólares, según LSEG.
Amazon.
• La compañía de comercio electrónico publico resultados trimestrales mejores de lo esperado, incluyendo un fuerte crecimiento en su unidad de computación en la nube.
• Obtuvo ganancias de 1,95 dólares por acción, superando la estimación de LSEG de 1,57 dólares por acción. Los ingresos de la compañía para el período alcanzaron los 180.170 millones de dólares, mientras que los analistas consultados por LSEG esperaban ingresos de 177.750 millones de dólares.
Netflix
• El gigante del streaming anuncio un split de acciones de 10 por 1, una medida que podría hacer que las acciones individuales de la compañía sean más accesibles para el inversor minorista.
