Julio 17 de 2025
Asia Pacífico.
– Balanza comercial de Japón en junio mostro un superávit de $153.1B de yenes, menor al superávit de $328.45B esperado, pro recuperándose del déficit de $638.56B de mayo. En términos anuales las exportaciones cayeron el 0.5% y las importaciones crecieron el 0.2%. A mayo las exportaciones habían crecido el 1.7% y las importaciones el 7.7%
– Tasa de desempleo de Australia se ubicó en niveles de 4.3% en junio, por encima a la tasa del 4.1% del mes anterior y esperada. La lectura fue la más alta desde noviembre de 2021, según datos de LSEG.
– Mercados cerraron mayormente al alza; Japón ganó 0.60%, Shanghái ganó 0.37%, Hong Kong perdió 0.08% y Australia ganó 0.90%.
Europa.
– Índice de precios del consumidor de la Eurozona creció el 0.3% en junio, por encima al 0.0% de la lectura anterior. En términos anuales la inflación ha crecido el 2.0%, sin cambio con respecto la lectura anterior. Inflación núcleo anualmente creció el 2.4%, también sin cambio con respecto la lectura anterior.
– Tasa de desempleo del Reino Unido en junio fue del 4.7%, ligeramente por encima a la tasa del 4.6% del mes anterior y esperada.
– Bolsas positivas; Alemania gana 0.85%, Francia gana 0.89%, Inglaterra gana 0.32% y España gana 0.47%. Italia gana 0.47%.
Estados Unidos.
– Ventas minoristas en junio crecieron el 0.6%, por encima al crecimiento del 0.1% esperado y recuperándose de la caída del 0.9% del mes anterior.
– Peticiones iniciales de desempleo en la semana pasada cayeron en 7.000, a un nivel de 221.000. Los analistas esperaban 233.000 peticiones.
– Índice de precios de importaciones creció el 0.1% en junio, menor al crecimiento del 0.3% esperado y por encima a la caída del 0.4% de mayo. Precios de las exportaciones crecieron el 0.5%, por encima al 0.0% esperado y también por encima a la caída del 0.6% del mes anterior.
– El presidente negó el miércoles la posibilidad de despedir a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal, horas después de decirle a una sala llena de legisladores republicanos que despediría a Powell.
– Trump también reiteró que se aplicaría un arancel del 25% a las importaciones japonesas, diciendo que no espera alcanzar un acuerdo más amplio con el país.
PepsiCo.
– La compañía obtuvo una ganancia ajustada de 2,12 dólares por acción sobre unos ingresos de 22.730 millones de dólares. Los analistas encuestados por LSEG esperaban una ganancia de 2,03 dólares por acción sobre unos ingresos de 22.270 millones de dólares.
– El volumen mundial de Pepsi cayó un 1,5% en el caso de los alimentos y se mantuvo estable en el de las bebidas. El segmento de bebidas nacionales de Pepsi informó que su volumen cayó un 2% en el trimestre, aunque su refresco homónimo fue un punto destacado.
United Airlines.
– Los ingresos de la aerolínea en el segundo trimestre no cumplieran con las expectativas de Wall Street. United Airlines registró ingresos de 15.240 millones de dólares, por debajo de los 15.350 millones de dólares que esperaban los analistas encuestados por LSEG. Sin embargo, las ganancias superaron las expectativas, situándose en 3,87 dólares por acción, frente a la estimación de consenso de 3,81 dólares por acción.