Abril 12 de 2024
Asia Pacífico.
– Balanza comercial de China en dólares presento un superávit de $58.55B a marzo, menor al superávit de $71.1B esperado y al superávit de $125.16B de febrero. En términos anuales las exportaciones cayeron el 7.5% y la importaciones el 1.9%. A febrero las exportaciones habían crecido el 7.1% y las importaciones el 3.5%.
– Banco Central de Corea del Sur mantuvo la tasa de interés de referencia en 3.50%, en línea con lo esperado por los analistas.
– Bolsas cierran mayormente a la baja; Japón ganó 0.21%, Shanghái perdió 0.49%, Hong Kong cayó 2.18% y Australia perdió 0.33%.
Europa.
– Medición mensual del PIB de UK mostro que la economía creció el 0.1% en febrero, en línea con lo esperado, pero por debajo al crecimiento del 0.3% presentado en el mes anterior. En términos trimestrales la economía ha crecido el 0.2%, por encima al 0.0% presentado en la lectura anterior.
– Lectura final del IPC de Alemania para marzo mostro que los precios crecieron el 0.4%, sin cambio con respecto a la lectura anterior. En términos anuales la inflación ha crecido el 2.2%.
– Producción industrial de UK creció el 1.1% en febrero, recuperándose de la caída del 0.3% de enero y por encima al 0.0% esperado. Año a año la producción ha crecido el 1.4%, por encima al 0.3% presentado a enero.
– IPC final de Francia para marzo mostro que los precios crecieron el 0.2%. sin cambio con respecto a la lectura anterior. En términos anuales la inflación ha crecido el 2.3%.
– Bolsas positivas; Alemania gana 0.84%, Francia gana 0.76%, Inglaterra gana 1.50% y España gana 1.06%. Italia gana 1.13%.
Estados Unidos.
– Índice de los precios de importaciones creció el 0.4% en marzo, levemente por encima al crecimiento del 0.3% esperado y exhibido al mes anterior. Precios de exportaciones crecieron el 0.3%, en línea con lo esperado y por debajo al crecimiento del 0.7% del mes anterior.
JP Morgan.
– Para el primer trimestre le banco reporto una utilidad por acción de $4.44 USD e ingresos de $42.55B. Los analistas esperaban una utilidad por acción de $4.11 USD e ingresos de $41.85B.
– JPMorgan registró una provisión de 1.88B de dólares para pérdidas crediticias en el trimestre, muy por debajo de los 2.70B de dólares esperados por los analistas. La provisión fue un 17% menor que hace un año, ya que la empresa liberó algunas reservas para pérdidas crediticias, en lugar de constituirlas como lo hizo un año antes. – Si bien los ingresos por operaciones en general disminuyeron un 5% respecto al año anterior, los resultados de renta fija y acciones superaron las expectativas de los analistas en más de 100 millones de dólares cada uno, llegando a 5.300 millones de dólares y 2.700 millones de dólares, respectivamente.
Citigroup.
– La compañía reporto una utilidad por acción de $1.58 USD, por encima al $1.23 USD esperado. Los ingresos fueron de $21.10B, también superando los $20.4B esperados.
– El banco también pagó 251 millones de dólares a un fondo de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos que fue vaciado el año pasado después de que quebraran tres prestamistas regionales.
Wells Fargo.
– Reporto para el primer trimestre una utilidad por acción de $1.26 USD e ingresos de $20.86B. Los analistas esperaban una utilidad por acción de $1.11 USD e ingresos de $20.20B.
– Los ingresos netos por intereses disminuyeron un 8% en el trimestre, debido al impacto de las tasas de interés más altas en los costos de financiamiento y un cambio de los clientes hacia productos de depósito de mayor rendimiento.
– Para el último período, el banco reservó 938 millones de dólares como provisión para pérdidas crediticias. El banco dijo que la provisión incluía una disminución en la reserva para pérdidas crediticias, impulsada por bienes raíces comerciales y préstamos para automóviles.