marzo 6 de 2024

Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada crecieron en 423.000 barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte un crecimiento de 2.74M de barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
– WTI gana 0.93 (1.19%) a $79.08 USD por barril.
Asia Pacífico.
– Se espera que el banco central de Japón revise a la baja su evaluación sobre el consumo y la producción fabril este mes, según Reuters. Citando a personas familiarizadas con el asunto, Reuters dijo que esto se debía a señales recientes que subrayan cuán frágil ha sido la recuperación económica.
– PIB de Australia en el 4T creció el 0.2%, ligeramente por debajo al crecimiento del 0.3% del trimestre anterior y esperado. En términos anuales la economía ha crecido el 1.5%, por debajo al 2.1% presentado en la lectura anterior.
– Mercados cierran mixtos; Japón cayó 0.02%, Shanghái perdió 0.26%, Hong Kong ganó 1.70% y Australia ganó 0.12%.
Europa.
– Ventas minoristas de la Eurozona en enero crecieron el 0.1%, recuperándose de la caída el 0.6% de diciembre y por encima al 0.0% esperado. Año a año las ventas han caído el 1.0%, por encima a la caída del 0.5% exhibida a diciembre.
– Balanza comercial de Alemania a enero presento un superávit de EU27.5B, mejor al superávit de EU21.0B esperado y al superávit de EU23.3B del mes anterior. Exportaciones en términos anuales crecieron el 1.5% y las importaciones cayeron el 7.5%. A diciembre las exportaciones habían caído el 10.7% y las importaciones el 16.2%.
– Mercados al alza; Alemania gana 0.09%, Francia gana 0.14%, Inglaterra gana 0.39% y España gana 1.16%. Italia gana 0.63%.
Estados Unidos.
– Sector privado en febrero creo 140.000 empleos, 29.000 empleos más a los creados en enero. Los analistas esperaban la creación de 150.000 empleos.
– Los inversores estarán atentos al testimonio del presidente de la Fed ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes hoy. Buscarán más claridad sobre la posición del banco central en materia de política monetaria y buscarán pistas sobre el ritmo y el momento de los recortes previstos de las tasas de interés este año.
– La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, abandonará la carrera presidencial de 2024 el miércoles después de perder todos los estados menos uno, Vermont, en las elecciones primarias del Súper Martes, confirmó a NBC News una fuente familiarizada con los planes de Haley.
– El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump dominaron las primarias del supermartes de costa a costa, ganando cada uno cientos de delegados y acercándose mucho más a conseguir las nominaciones de sus respectivos partidos.

Post by Omar Ortega