febrero 5 de 2024
Asia Pacífico.
– La decisión del Banco Popular de China, anunciada hace dos semanas, de reducir los requisitos del coeficiente de reservas para los bancos en 50 puntos básicos entró en vigor hoy.
– Índice PMI compuesto (manufacturas y servicios) de India para enero se ubicó en 61.2, por encima al 58.5 presentado a diciembre. Niveles por encima de 50 significan expansión.
– Mercados inician la semana negativos en su mayoría; Japón ganó 0.54%, Shanghái perdió 1.02%, Hong Kong cayó 0.15% y Australia perdió 0.95%.
Europa.
– Lectura final del PMI compuesto para la Eurozona en enero se ubicó en 47.9, sin cambio con respecto a la lectura anterior. En Alemania el PMI se mantuvo en niveles de 47.0. Y en Francia el índice se situó en 44.6, ligeramente mejor al 44.2 de la primera lectura.
– Índice PMI compuesto del Reino Unido mostro un nivel de 52.9 para enero, por encima al 52.5 de la lectura anterior.
– IPP de la Eurozona cayó el 0.8% en diciembre, por encima a la caída del 0.5% esperada y a la caída del 0.3% del mes anterior. En términos anuales los precios han caído el 10.6%, también por encima la caída del 8.8% exhibida a noviembre.
– Bolsas al alza principalmente; Alemania gana 0.29%, Francia gana 0.17%, Inglaterra gana 0.55% y España cae 0.20%. Italia gana 1.16%.
Estados Unidos.
– En una entrevista en “60 Minutes” de CBS el domingo, Powell dijo que el banco central probablemente actuaría a un ritmo considerablemente más lento en los recortes de tasas de lo que espera el mercado.
– El S&P 500 alcanzó un nuevo récord el viernes cuando los resultados trimestrales de las empresas de tecnología, incluida Meta, superaron las expectativas y el informe de empleo de enero fue mucho mejor de lo esperado. Unicredit.
– Alcanzó su nivel más alto desde 2015, aumentando un 9,8% aproximadamente, después de que el banco italiano anunciara que devolvería 8.600 millones de euros (9.200 millones de dólares) a los inversores gracias a ganancias superiores a las esperadas. El pago se entregará mediante una combinación de recompras y dividendos.
McDonald’s. – Registró ganancias ajustadas de 2,95 dólares por acción sobre 6.410 millones de dólares en ingresos. Los analistas encuestados por LSEG habían previsto un beneficio por acción ajustado de 2,82 dólares sobre unos ingresos de 6.450 millones de dólares.
– Las ventas globales de la cadena crecieron un 3,4% en el trimestre, por debajo de las estimaciones de StreetAccount del 4,7%, mientras sus ventas en Medio Oriente caen.