enero 31 de 2024

Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada cayeron en 2.49M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída de 1.1M de barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
– WTI cae 0.94 (1.21%) a $76.88 USD por barril.
Asia Pacífico.
– Índice PMI manufacturero de China medido por el gobierno para enero se situó en 49.2, ligeramente mejor al 49.0 de diciembre. Los analistas esperaban un nivel de 49.3. Niveles por debajo del 50 significan contracción.
– Producción industrial de Japón en diciembre creció el 1.8%, recuperándose de la caída del 0.9% de noviembre, pero por debajo al +2.5% esperado. En términos anuales la producción ha caído el 0.7%, menor a la caída del 1.4% exhibida en la lectura anterior.
– Índice de precios del consumidor de Australia en términos anuales a diciembre ha crecido el 4.1%, por debajo al 4.3% esperado y al 5.4% presentado en la lectura anterior.
– Ventas minoristas de Japón cayeron el 2.9% en diciembre, por encima a la caída del 0.5% esperada y retrocediendo con respecto al crecimiento del 1.1% del mes anterior. Año a año las ventas han crecido el 2.1%, menor al crecimiento del 5.4% presentado a noviembre.
– Mercados cierran mixtos, Australia en máximos históricos; Japón ganó 0.61%, Shanghái cayó 1.48%, Hong Kong perdió 1.39% y Australia ganó 1.06%.
Europa.
– Lectura inicial del IPC de Francia para enero mostro una caída del 0.2%, menor a la caída del 0.4% esperada. En diciembre el IPC había crecido el 0.1%. En términos anuales la inflación ha crecido el 3.1%, menor al crecimiento del 3.7% presentado a diciembre.
– Lectura inicial del IPC de Alemania para enero mostro un crecimiento del 0.2%, menor al 0.5% esperado, pero ligeramente por encima al 0.1% del mes anterior. En términos anuales la inflación ha crecido el 2.9%, menor al crecimiento del 3.7% presentado a diciembre.
– Ventas minoritas de Alemania cayeron el 1.6% en diciembre, por encima a la caída del 0.8% de noviembre. Los analistas esperaban un crecimiento del 1.0%. En términos anuales las ventas han caído el 4.4%, por encima a la caída del 1.2% mostrada al mes anterior.
– Tasa de desempleo de Alemania para enero se ubicó en 5.8%, sin cambio con respecto a la tasa del mes anterior y por debajo a la tasa del 5.9% esperada por el mercado.
– Santander informo ganancias récord por encima de las expectativas del mercado. El beneficio neto del cuarto trimestre fue un 28% mayor año tras año hasta 2.930 millones de euros (3.170 millones de dólares) gracias a un sólido desempeño en Europa. El beneficio neto para todo 2023 aumentó un 15% hasta los 11.080 millones de euros.
– Bolsas mayormente al alza; Alemania cae 0.01%, Francia gana 0.15%, Inglaterra gana 0.12% y España gana 0.67%. Italia gana 0.85%.
Estados Unidos.
– En enero el sector privado adhirió 107.000 empleos a la economía, 51.000 menos a los creados en diciembre. Los analistas esperaban que se adhirieran 150.000 empleos. – Wall Street espera la última decisión de la Fed sobre los tipos de interés. El mercado de futuros de fondos de la Reserva Federal ha valorado una probabilidad del 97% de que el banco central deje las tasas sin cambios, según la herramienta CME FedWatch.
Microsoft.
– Para el 2T fiscal la compañía reporto una utilidad por acción de 2.93 USD e ingresos de $62.02B. Los analistas esperaban una utilidad por acción de 2.78 USD e ingresos de $61.12B.
– Para el tercer trimestre fiscal la compañía espera ingresos entre $60 mil millones y $61 mil millones, o $60,50 mil millones en el medio del rango. Los analistas encuestados por LSEG esperaban 60,93 mil millones de dólares.
– El segmento de Nube Inteligente de la compañía produjo 25.880 millones de dólares en ingresos, un 20% más y por encima del consenso de 25.290 millones de dólares entre los analistas.
Alphabet.
– La compañía reporto una utilidad por acción de 1.64 USD, 5 centavos por encima a lo esperado. Los ingresos fueron de $86.31B, también por encima a los $85.33B esperados. Sin embargo, los ingresos publicitarios de 65.520 millones de dólares estuvieron por debajo de las estimaciones de los analistas de 65.940 millones de dólares.
– Los ingresos por publicidad en YouTube fueron de $9.21B, ligeramente por debajo a los $9.20B esperados. Los ingresos los negocios en la nube fueron de $9.19B, por encima a los $8.94B esperados.
Walmart
– Anunció el martes por la noche que implementará una división de acciones de tres por uno. La división entrará en vigor después del cierre del mercado el 23 de febrero.

Post by Omar Ortega