enero 12 de 2024
Asia Pacífico.
– IPC de China en términos anuales a diciembre cayó el 0.3%, en línea con lo esperado. A noviembre la inflación había caído el 0.5%. En el mes el IPC creció el 0.1%, por encima de la caída del 0.5% de noviembre.
– Balanza comercial de China en dólares presento un superávit de $75.34B en diciembre, ligeramente por debajo al superávit de $76.0B esperado , pero mejor al superávit de $68.39B del mes anterior. Exportaciones en términos anuales crecieron el 2.3% y las importaciones el 0.2%. A noviembre las exportaciones habían crecido el 0.5% y las importaciones habían caído el 0.6%.
– IPC de India a diciembre en términos interanuales creció el 5.69%, en línea con lo esperado y ligeramente por encima al 5.55% exhibido en la lectura anterior.
– Producción industrial de India en términos anuales a noviembre creció el 2.4%, por debajo al 3.7% esperado y al 11.7% presentado a octubre.
– Bolsa de Japón continúa haciendo máximos; Japón ganó 1.50%, Shanghái cayó 0.16%, Hong Kong perdió 0.35% y Australia cayó 0.10%.
Europa.
– Medición mensual del PIB de UK mostro que la economía creció el 0.3% en noviembre, por encima la 0.1% esperado y recuperándose de la contracción el 0.3% del mes anterior.
– Lectura final del IPC de Francia para diciembre mostro que los precios crecieron el 0.1%, en línea con lo esperado y sin cambio con respecto la lectura anterior. En términos anuales la inflación ha crecido el 3.7%, también sin cambio con respecto a la primera lectura.
– Mercados positivos; Alemania gana 0.53%, Francia gana 0.65%, Inglaterra gana 0.66% y España gana 0.70%. Italia gana 0.49%.
Estados Unidos.
– Índice de precios del productor cayó el 0.1% en diciembre, caída igual a la del mes anterior. Los analistas esperaban un crecimiento del 0.1%. En términos anuales los precios han crecido el 1.0%, levemente por encima al crecimiento del 0.8% presentado a noviembre. JP Morgan.
– Para el 4T el banco reporto una utilidad por acción de $3.04 USD e ingresos de $39.94B. Los analistas esperaban $3.32 USD e ingresos de $39.78B.
– Excluyendo la comisión ligada a la crisis bancaria regional y 743 millones de dólares en pérdidas de inversión, las ganancias habrían sido de 3,97 dólares por acción, según JPMorgan.
– El director ejecutivo dijo que los resultados de todo el año alcanzaron un récord porque el banco más grande de Estados Unidos por activos tuvo un desempeño mejor de lo esperado en ingresos netos por intereses y calidad crediticia. El banco dijo que generó casi 50 mil millones de dólares de ganancias en 2023, de los cuales 4,1 mil millones de dólares provinieron de First Republic. Citigroup.
– El banco reporto una utilidad por acción de 84 centavos para el cuarto trimestre, 3 centavos por encima a lo esperado. Los ingresos fueron de $17.44B, por debajo a los $18.74B esperados.
– Registró una pérdida de 1.800 millones de dólares en el cuarto trimestre después de registrar varios cargos importantes vinculados a riesgos en el extranjero, la crisis bancaria regional del año pasado y la reforma corporativa de la directora ejecutiva Jane Fraser.
– En total, los cargos -tan masivos que el banco anunció previamente su impacto esta semana- afectaron las ganancias trimestrales en 4.660 millones de dólares, o 2 dólares por acción, dijo Citigroup.
Bank of America.
– Para el cuarto trimestre el banco reporto una utilidad por acción de 70 centavos, por encima a los 68 centavos esperados. Los ingresos fueron de $22.0B, sin ser claro si es comparable con los ingresos de $23.67B esperados.
– Se vio afectado por un cargo antes de impuestos de 1.600 millones de dólares en el trimestre relacionado con la transición desde la tasa de oferta interbancaria de Londres. Los resultados también incluyeron una tarifa especial de 2.100 millones de dólares cobrada por Federal Deposit Insurance Corp. La tarifa está vinculada a las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank.
Wells Fargo.
– Reporto una utilidad por acción de 86 centavos en el 4T, por encima a los 71 centavos esperados. Los ingresos fueron de $20.48B, también superando los $20.28B esperados.
– Las ganancias se redujeron por un cargo de 1.900 millones de dólares procedente de una evaluación especial de la FDIC vinculada a las quiebras de Silicon Vally Bank y Signature Bank, y un cargo de 969 millones de dólares por gastos de indemnización. Wells Fargo también registró un beneficio fiscal de 621 millones de dólares, o 17 centavos por acción.