enero 4 de 2024

Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada cayeron en 7.42M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída de 3.0 millones de barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
– WTI gana 0.66 (0.91%) a $73.36 USD por barril. Asia Pacífico.
– PMI compuesto (manufactura y servicios) de China para diciembre se situó en 52.6, mejor al 51.6 del mes anterior. Niveles por encima de 50 expresan expansión.
– El gabinete de Japón aprobó el uso de sus fondos reservados para cubrir los daños del terremoto que azotó la península de Noto en la prefectura de Ishikawa el día de Año Nuevo.
– Bolsas cierran en rojo; Japón cayó 0.53%, Shanghái perdió 0.43%, Hong Kong sin cambio y Australia perdió 0.39%.
Europa.
– PMI compuesto final de la Eurozona para diciembre presento un nivel de 47.6, mejor al 47.0 de la primera lectura y esperado. En Alemania el PMI se ubicó en 47.4, por encima al 46.7 esperado y de la lectura anterior. Y en Francia el índice mostro un nivel de 44.8, también por encima al 43.7 de la lectura anterior y esperado.
– Índice PMI final compuesto del Reino Unido para diciembre se situó en 52.1, mejor al 51.7 de la lectura anterior. Los analistas esperaban una lectura de 52.0.
– IPC de Francia en diciembre creció el 0.1%, en línea con lo esperado y por encima a la caída del 0.2% de noviembre. En términos anuales la inflación ha crecido el 3.7%, por encima al crecimiento del 3.5% exhibido en la lectura anterior.
– Índice de precios del consumidor de Alemania en diciembre creció el 0.1%, menor al crecimiento del 0.2% esperado, pero por encima a la caída del 0.4% de noviembre. Año a año la inflación ha crecido el 3.7%, por encima al crecimiento del 3.2% mostrado en la lectura anterior.
– Bolsas positivas; Alemania gana 0.08%, Francia gana 0.21%, Inglaterra gana 0.19% y España gana 0.80%. Italia gana 0.35%.
Estados Unidos.
– Sector privado en diciembre creo 164.000 empleos, 63.000 más a los credos en noviembre y por encima a los 125.000 esperados por las analistas.
– Peticiones iniciales de desempleo en la semana pasada cayeron en 18.000, a un nivel de 202.000. Los analistas esperaban 216.000 peticiones. – Las minutas de la Reserva Federal revelaron que los funcionarios concluyeron que era probable que se aplicaran recortes en las tasas de interés en 2024, aunque hay poca información sobre cuándo podría ocurrir eso. – La administración Biden está proporcionando 162 millones de dólares a Microchip Technology para apoyar la producción nacional de chips de computadora. Los incentivos incluyen 90 millones de dólares para mejorar una planta en Colorado Springs, Colorado, y 72 millones de dólares para ampliar una fábrica en Gresham, Oregón.
Walgreens.
– La compañía ganó 66 centavos por acción sobre unos ingresos de 36,71 billones de dólares. Los analistas esperaban una ganancia de 61 centavos por acción sobre unos ingresos de 34,86 billones de dólares. Walgreens redujo su dividendo trimestral a 25 centavos por acción desde 48 centavos por acción.

Post by Omar Ortega