Diciembre 13 de 2023
Petróleo.
• Inventarios de crudo en la semana pasada cayeron en 2.35M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída de 1.8 millones de barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
• WTI gana 0.48 (0.70%) a $69.09 USD por barril.
Asia Pacífico.
• Los líderes de China prometieron impulsar la demanda interna, priorizar el desarrollo de sectores estratégicos y abordar la crisis inmobiliaria del país, luego de una reunión clave en la que se establecieron las prioridades económicas para 2024.
• Mercados cierran mixtos; Japón ganó 0.25%, Shanghái perdió 1.15%, Hong Kong cayó 0.89% y Australia subió 0.31%.
Europa.
• Medición mensual del PIB del Reino Unido mostro que la economía se contrajo el 0.3% en octubre, por encima a la contracción del 0.1% esperada y retrocediendo con respecto al crecimiento del 0.2% exhibido a septiembre. En términos trimestrales la economía ha crecido el 0.0%, sin cambio con respecto a la lectura anterior.
• Producción industrial de UK cayó el 0.8% en octubre, por encima a la caída del 0.1% esperada. En septiembre la producción no había presentado cambio (0%). En términos anuales la producción ha crecido el 0.4%, menor al crecimiento del 1.5% presentado a septiembre.
• Producción industrial de la Eurozona cayó el 0.7% en octubre, menor a la caída del 1.0% del mes anterior, pero por encima al -0.3% esperado. En términos interanuales la producción ha caído el 6.6%, levemente menor a la caída del 6.8% exhibida a septiembre.
• Bolsas positivas; Alemania gana 0.09%, Francia gana 0.19%, Inglaterra gana 0.32% y España gana 0.01%. Italia gana 0.11%.
Estados Unidos.
• IPP en noviembre no presento cambio (0.0%), en línea con lo esperado. En octubre el índice había caído el 0.5%. En términos anuales los precios han crecido el 0.9%, menor al crecimiento del 1.3% presentado a octubre.
• Se espera que la Reserva Federal mantenga su tasa de endeudamiento de referencia a un día en un rango de 5,25% a 5,5%, pero los inversores analizarán el comentario del presidente de la Reserva Federal en busca de pistas sobre qué tan pronto se pueden esperar recortes de tasas.
• Por ahora, la herramienta CME FedWatch muestra que los mercados están descontando las probabilidades de recortes de tipos a partir de la próxima primavera.