Diciembre 6 de 2023
Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada crecieron en 594.000 barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída de 1 millón de barriles en los inventarios, comparado con la semana pasada.
– WTI pierde 0.62 (0.83%) a $71.70 USD por barril.
Asia Pacífico.
– Economía de Australia en el tercer trimestre creció el 0.2%, menor al crecimiento del 0.4% del trimestre anterior y esperado. En términos anuales la economía ha crecido el 2.1%, ligeramente por encima al crecimiento del 2.0% presentado en la lectura anterior.
– Mercados mayormente positivos; Japón ganó 2.04%, Shanghái perdió 0.11%, Hong Kong ganó 0.83% y Australia ganó 1.65%.
Europa.
– Ventas minoristas de la Eurozona en octubre crecieron el 0.1%, por debajo al 0.3% esperado, pero recuperándose de la caída del 0.1% de septiembre. En términos anuales las ventas han caído el 1.2%, menor a la caída del 2.9% exhibida en la lectura anterior.
– Ordenes manufactureras de Alemania cayeron el 3.7% en octubre, retrocediendo con respecto al crecimiento del 0.7% del mes anterior y por debajo al 0.5% esperado. En términos anuales las ordenes han caído el 7.2%, por encima a la caída del 3.5% de la lectura anterior.
– Mercados al alza; Alemania gana 0.26%, Francia gana 0.46%, Inglaterra gana 0.45% y España gana 0.11%. Italia gana 0.65%.
Estados Unidos.
– Empleos creados por el sector privado en noviembre ascendieron a 103.000, 3.000 más a los creados el mes anterior, pero por debajo a los 130.000 esperados por el mercado.
– Productividad no agrícola para el 3T creció el 5.2%, por encima al 4.9% esperado y al 4.7% de la lectura anterior.
– Balanza comercial en octubre mostro un déficit de $64.3B, por encima l déficit de $64.0B esperado y al déficit de $61.2B del mes anterior.
– Ayer la encuesta sobre ofertas de empleo y rotación laboral mostró 8,7 millones de puestos de trabajo en octubre, por debajo del pronóstico de consenso de los economistas de 9,4 millones, según Dow Jones. También marcó la menor cantidad de aperturas desde marzo de 2021.