Noviembre 7 de 2023
Petróleo.
– El lunes Arabia Saudita y Rusia confirmaron que continuarían recortando la producción para amortiguar los precios en medio de preocupaciones sobre una economía en debilitamiento y una demanda más débil.
– Los saudíes seguirán recortando 1 millón de barriles por día hasta fin de año. Los rusos dijeron que continuarían recortando las exportaciones de crudo y productos petrolíferos en 300.000 barriles por día.
Asia Pacífico.
– El Fondo Monetario Internacional elevó el martes su previsión de crecimiento de China al 5,4% para 2023, del 5.0% pronosticado en octubre, al tiempo que advirtió que persisten las luchas inmobiliarias. Sin embargo, el FMI aún espera que el crecimiento se desacelere el próximo año al 4,6%.
– Banco Central de Australia aumento la tasa de interés de referencia en 25 pb en línea con lo esperado, a un nivel de 4.35%. En su reunión anterior el Banco había dejado la tasa sin cambio en un nivel de 4.10%. “La inflación en Australia ha superado su punto máximo, pero todavía es demasiado alta y está resultando más persistente de lo esperado hace unos meses”, dijo en un comunicado la gobernadora del banco central.
– Gasto de los hogares en Japón creció el 0.3% en septiembre, menor al crecimiento del 3.9% del mes anterior, pero por encima a la caída del 0.8% esperada. En términos anuales el gasto ha caído el 2.8%, menor a la caída del 3.5% presentada a agosto.
– Balanza comercial de China en octubre mostro un superávit de $56.53B de USD, menor al superávit de $82.90B esperado y a superávit de $77.71B de septiembre. En términos anuales las exportaciones cayeron el 6.4% y las importaciones crecieron el 3.0%. A septiembre las exportaciones y las importaciones habían caído el 6.2%.
– Bolsas cierran a la baja; Japón perdió 0.29%, Shanghái cayó 0.04%, Hong Kong perdió 1.65% y Australia cayó 0.29%.
Europa.
– Producción industrial de Alemania en septiembre cayó el 1.4%, mayor a la caída del 0.4% esperada y a la caída del 0.1% de agosto. Año a año la producción ha caído el 3.9%, por encima a la caída del 1.5% exhibida en la lectura anterior.
– IPP de la Eurozona creció el 0.5% en septiembre, levemente por debajo al crecimiento del 0.7% del mes anterior, pero por encima al crecimiento del 0.4% esperado. En términos anuales los precios han caído el 12.4%, por encima a la caída del 11.5% del mes anterior.
– UBS informó una pérdida neta mayor de lo esperado en el tercer trimestre de 785 millones de dólares mientras trabaja para integrar a su rival caído Credit Suisse. Los analistas encuestados por Reuters esperaban que el gigante bancario suizo registrara una pérdida neta trimestral de 444 millones de dólares.
– Bolsas mayormente negativas; Alemania cae 0.11%, Francia cae 0.46%, Inglaterra gana 0.05% y España cae 0.22%. Italia cae 0.63%.
Estados Unidos.
– Las acciones obtuvieron ganancias el lunes, con el Nasdaq obteniendo su séptima sesión positiva consecutiva por primera vez desde enero. Tanto el S&P 500 y el Dow Jones subieron por sexto período consecutivo, algo que no se había visto desde junio y julio, respectivamente.
– Balanza comercial en septiembre presento un déficit de $61.5B, mayor al déficit de $58.7B del mes anterior y al déficit de $59.8B esperado.