Septiembre 20 de 2023
Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada cayeron en 5.25M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída en los inventarios de 2.67M de barriles, comparado con la semana pasada.
– WTI pierde 0.84 (0.92%) a $90.36 USD por barril.
Asia Pacífico.
– China dejó sin cambios sus tasas preferenciales de préstamos a uno y cinco años. Las tasas preferenciales de los préstamos a uno y cinco años de China se mantuvieron en 3,45% y 4,2% respectivamente.
– Balanza comercial de Japón en agosto presento un déficit de $930.5B de yenes, mayor al déficit de $640.0B esperado y al déficit de $66.3B del mes anterior. En términos anuales las exportaciones cayeron el 0.8% y las importaciones el 17.8%. A julio las exportaciones habían caído el 0.3% y las importaciones el 13.5%.
– Mercados cierran en rojo; Japón cayó 0.66%, Shanghái perdió 0.52%, Hong Kong cayó 0.62% y Australia perdió 0.46%.
Europa.
– Índice de precios del consumidor de UK creció el 0.3% en agosto, menor al crecimiento del 0.7% esperado, pero por encima al -0.4% del mes anterior. En términos anuales la inflación ha crecido el 6.7%, tenuemente por debajo al crecimiento del 6.8% presentado a julio.
– IPP de Alemania creció el 0.3% en agosto, por encima al 0.1% esperado y a la caída el 1.1% del mes anterior. Año a año los precios han caído el 12.6%, mayor a la caída del 6.0% exhibida a julio.
– Bolsas al alza; Alemania gana 0.60%, Francia gana 0.48%, Inglaterra gana 0.73% y España gana 1.18%. Italia gana 1.26%.
Estados Unidos.
– Los inversores anticipan ampliamente que el banco central mantendrá estables las tasas de interés cuando anuncie su última decisión política a la 1 pm.
– La Reserva Federal publicará su actualización trimestral sobre lo que espera para una serie de indicadores económicos, incluidas las tasas de interés, el producto interno bruto, la inflación y el desempleo.
– Bank of America, elevó su precio objetivo del S&P 500 para fin de año 2023 a 4.600, diciendo que el repunte se ampliará a partir de aquí. El Banco aumentó su objetivo para el S&P 500 de 4.300 a 4.600, el nuevo objetivo implica un aumento del 4% para el mercado en general.