Agosto 17 de 2023
Asia Pacífico.
– Balanza comercial de Japón en julio presento un déficit de $78.7B de yenes, por debajo al superávit de $43.7B esperado y al superávit de $43.10B del mes anterior. En términos anuales las exportaciones cayeron el 0.3% y las importaciones el 13.5%. En junio las exportaciones habían crecido el 1.5% y las importaciones habían caído el 12.9%.
– Ordenes de maquinarias de Japón en junio crecieron el 2.7%, recuperándose de la caída del 7.6% del mes anterior, pero por debajo al 4.0% esperado. Año a año las ordenes han caído el 5.8%, menor a la caída del 6.9% mostrada a mayo.
– Tasa de desempleo de Australia para julio fue del 3.7%, ligeramente por encima a la tasa del 3.5% esperada y presentada a junio.
– Bolsas cierran mayormente a la baja; Japón perdió 0.44%, Shanghái ganó 0.43%, Hong Kong cayo 0.01% y Australia perdió 0.68%.
Europa.
– Balanza comercial de la Eurozona en junio mostro un superávit de EU12.5B, mejor al superávit de EU0.2B esperado y recuperándose de déficit de EU0.9B del mes anterior. Exportaciones en términos anuales crecieron el 0.3% y las importaciones cayeron el 17.7%. A mayo las exportaciones habían caído el 2.3% y las importaciones el 12.8%.
– Mercados negativos; Alemania cae 0.18%, Francia pierde 0.16%, Inglaterra cae 0.30% y España cae 0.16%. Italia pierde 0.41%.
Estados Unidos.
– Peticiones iniciales de desempleo en la semana pasada cayeron en 11.000, a un nivel de 239.000. Los analistas esperaban 240 peticiones.
– Las minutas de la reunión de julio del Comité Federal de Mercado Abierto mostraron que los funcionarios expresaron su preocupación por la persistencia de la inflación y sugirieron que podrían ser necesarios más aumentos en las tasas de interés a menos que mejoren las condiciones.
Walmart.
– El minorista elevó su pronóstico para todo el año y reportó ganancias e ingresos superiores a lo estimado. Las ganancias ajustadas por acción para el trimestre fueron de $1,84, superando los $1,17 esperados por los analistas encuestados por Refinitv. Los ingresos llegaron a 161.630 millones de dólares, frente a los 160,27 dólares esperados.
– Las ventas crecieron un 6,4 % en el segundo trimestre, sin incluir el combustible, en comparación con el mismo período del año anterior. Eso es más alto que el aumento del 4,1% que esperaban los analistas, según FactSet.