julio 26 de 2023
Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada aumentaron en 1.32M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída en los inventarios de 2.2M de barriles, comparado con la semana pasada.
– WTI pierde 0.71 (0.89%) a $78.92 USD por barril.
FMI
– El Fondo Monetario Internacional elevó este martes su pronóstico de crecimiento para la economía mundial.
– En la última actualización de Perspectivas de la economía mundial, el FMI elevó su predicción de crecimiento mundial para 2023 en 0,2% hasta el 3 %, frente al 2,8 % de su evaluación de abril. El FMI mantuvo su pronóstico de crecimiento para 2024 sin cambios en 3%.
Asia Pacífico.
– IPC de Australia en el 2T creció el 0.8%, por debajo al 1.0% esperado y al 1.4% del 1T. Año a año la inflación ha crecido el 6.0%, también por debajo al crecimiento del 7.0% presentado en la lectura anterior.
– Mercados cierran principalmente a la baja; Japón perdió 0.04%, Shanghái cayó 0.26%, Hong Kong perdió 0.36% y Australia ganó 0.85%.
Europa.
– Bolsas mayormente a la baja; Alemania cae 0.84%, Francia cae 1.90%, Inglaterra cae 0.61% y España gana 0.12%. Italia cae 0.23%.
Estados Unidos.
– Se espera que la Fed apruebe lo que sería el undécimo aumento de la tasa de interés desde marzo de 2022.
– Los mercados están valorando con absoluta certeza que la Fed aprobará un aumento de un cuarto de punto porcentual que llevará su tasa de interés de referencia a un rango objetivo de 5,25%-5,5%. Eso empujaría el límite superior de la tasa de fondos federales a su nivel más alto desde enero de 2001.
– La confianza del consumidor alcanzó su nivel más alto desde julio de 2021. El índice de confianza del consumidor de la junta llegó a 117 en julio, frente a 110,1 en junio.
AT&T.
– La compañía superó las ganancias pero no cumplió con las expectativas de ingresos, reportando ganancias ajustadas por acción de 63 centavos sobre $29,92 mil millones en ingresos. Los flujos de efectivo libres superaron las expectativas, que la compañía dijo que usaría para pagar la deuda.
Microsoft
– El gigante del software informo una desaceleración del crecimiento de los ingresos dentro de su negocio en la nube durante su cuarto trimestre fiscal y dio una orientación inferior a la esperada. Microsoft, sin embargo, superó las estimaciones de Wall Street, reportando ganancias de $2.69 por acción sobre $56.19 mil millones en ingresos. Los analistas encuestados por Refinitiv anticiparon ganancias por acción de $ 2.55 sobre ingresos de $ 55.47 mil millones.
Alphabet.
– La empresa matriz de Google supero las expectativas de ganancias del segundo trimestre de Wall Street, impulsada por el crecimiento en su segmento de computación en la nube. La compañía también anunció que su directora financiera, Ruth Porat, asumiría un nuevo cargo como presidenta y directora de inversiones.
Wells Fargo
– Anunco un programa de recompra de acciones por $30 millones el martes por la noche. Wells Fargo también dijo que su directorio aprobó un aumento de dividendos previamente anunciado a 35 centavos desde 30 centavos por acción.