junio 22 de 2023

Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada cayeron en 1.25M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída en los inventarios de 100.000 barriles, comparado con la semana pasada.
– WTI cae 1.31 (1.8%) a $71.21 USD por barril.
Asia Pacífico.
– Mercados cierran en rojo; Japón perdió 0.92%, Shanghái cayó 1.31%, Hong Kong perdió 1.98% y Australia cayó 1.63%.
Europa.
– Banco Central de Inglaterra aumento la tasa de interés de referencia en 50 pb, a un nivel de 5.0%, por encima a los 25 pb esperados por los analistas. En su reunión anterior el Banco había aumentado la tasa en 25 pb, a un nivel de 4.5%.
– Índice del clima de los negocios en Francia presento un nivel de 101 a junio, ligeramente por encima al 99 presentado a mayo.
– Bolsas a la baja; Alemania cae 0.51%, Francia cae 1.03%, Inglaterra cae 1.13% y España cae 0.96%. Italia cae 0.81%.
Estados Unidos.
– En la semana pasada las peticiones iniciales de desempleo se mantuvieron en 264.000, al igual que la semana ante pasada. Los analistas esperaban 259.000 peticiones.
– Déficit de la balanza comercial para el primer trimestre fue de $219.3B, por encima al déficit de $218.0B billones esperado y al déficit de $216.2B del trimestre anterior.
– El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronosticó más aumentos de tasas este año y dijo que “el proceso de volver a bajar al 2% tiene un largo camino por recorrer”. Powell señaló que “casi todos” los formuladores de políticas creen que se necesitarán aumentos adicionales para acercar la inflación al objetivo del 2% de la Fed

Post by Omar Ortega