junio 14 de 2023

Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada crecieron en 1.0M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída en los inventarios de 300.000 barriles, comparado con la semana pasada.
– WTI gana 0.45 (0.65%) a $69.87 USD por barril.
Asia Pacífico.
– Índice general de precios de India cayó el 3.48% en términos anuales a mayo, por encima a la caída del 0.92% presentada a abril.
– Mercados cierran mixtos; Japón ganó 1.47%, Shanghái perdió 0.14%, Hong Kong perdió 0.58% y Australia ganó 0.32%.
Europa.
– Medición mensual del PIB de UK mostro un crecimiento del 0.2% en abril, ligeramente por debajo al crecimiento del 0.3% esperado, pero recuperándose de la caída del 0.3% de marzo. En términos trimestrales el PIB ha crecido el 0.1%, sin cambio con respecto a la lectura anterior.
– Producción industrial de la Eurozona creció el 1.0% en abril, en línea con lo esperado y recuperándose de la caída del 3.8% del mes anterior. En términos anuales la producción ha crecido el 0.2%, también recuperándose de la caída del 1.4% exhibida a marzo.
– Producción industrial de del reino Unido cayó el 0.3% en abril, por encima a la caída del 0.1% esperada y retrocediendo con respecto al crecimiento del 0.7% de marzo. En términos anuales la producción ha caído el 1.9%, sin cambio con respecto a la lectura anterior.
– Mercados positivos; Alemania gana 0.50%, Francia gana 0.70%, Inglaterra gana 0.48% y España gana 1.27%. Italia gana 1.13%.
Estados Unidos.
– IPP en mayo cayó el 0.3%, por encima a la caída del 0.1% esperada y retrocediendo del crecimiento del 0.2% de abril. En términos anuales los precios han crecido el 1.1%, por debajo al +2.3% mostrado en la lectura anterior.
– Después de los datos de inflación publicados ayer los operadores aumentaron sus apuestas de que la Fed mantendrá las tasas sin cambios el miércoles después de subirlas en 10 reuniones consecutivas. Hay una probabilidad de más del 95 % de que el banco central mantenga las tasas en la tasa objetivo actual del 5 % al 5,25 %.
– Al cierre de ayer el S&P ha subido un 25% desde su mínimo de octubre, superando la definición simplista de un mercado alcista.

Post by Omar Ortega