Junio 1 de 2023

Asia Pacífico.
– PMI manufacturero de China medido por el sector privado presento un nivel de 50.9 a mayo, por encima al 49.5 esperado y presentado en la lectura anterior. El índice en mayó volvió a zona de expansión (mayor a 50).
– Índice PMI manufacturero de India se ubicó en 58.7 en mayó, por encima al 57.2 mostrado en el mes anterior.
– Mercados inician el mes mayormente positivos; Japón ganó 0.84%, Shanghái sin cambio, Hong Kong perdió 0.10% y Australia ganó 0.27%.
Europa.
– Lectura final del PMI del sector de manufactura en la Eurozona para mayo se situó en 44.8, ligeramente mejor al 44.6 esperado y exhibido en la lectura anterior. En Alemania el índice se ubicó en 43.2, también mejor al 42.9 de la lectura anterior. Y en Francia el PMI mostro un nivel de 45.7, por debajo al 46.1 exhibido en la primera lectura.
– Lectura final del PMI manufacturero de UK presento un nivel de 47.1 a mayo, por encima al 46.9 esperado, pero por debajo al 47.8 presentado en la primera lectura.
– IPC de la Eurozona en términos anuales creció el 6.1% a mayó, por debajo al crecimiento del 6.4% esperado y al crecimiento del 7.0% mostrado a abril.
– Tasa de desempleo de la Eurozona en abril fue del 6.5%, levemente por debajo a la tasa del 6.6% del mes anterior y en línea con lo esperado por los analistas.
– Ventas minoristas de Alemania crecieron el 0.8% en abril, por debajo al crecimiento del 1.2% esperado, pero recuperándose de la caída del 1.3% del mes anterior. Año a año las ventas han caído el 8.6%, caída mayor a la del 5.8% presentada a la lectura anterior.
– Bolsas al alza; Alemania gana 0.90%, Francia gana 0.38%, Inglaterra gana 0.41% y España gana 1.05%. Italia gana 1.44%.
Estados Unidos.
– El proyecto de ley para aumentar el límite de la deuda y limitar el gasto público fue aprobado por 314 votos a favor y 117 en contra en la Cámara de Representantes el miércoles por la noche. Los legisladores esperan que ahora despeje el Senado controlado por los demócratas dentro de las 48 horas, antes de la fecha límite del 5 de junio para evitar un posible incumplimiento.
– Sector privado creo 278.00 empleos en mayo, 13.000 menos a los creados en abril, pero por encima a los 175.000 esperados por el mercado.
– Peticiones iniciales de desempleo en la semana pasada crecieron en 2.000, a un nivel de 232.000. Los analistas esperaban 235.000 peticiones.
– Productividad no agrícola en el 1T cayó el 2.1%, menor a la caída del 2.4% esperada y a la caída del 2.7% del 4T.

Post by Omar Ortega