Mayo 17 de 2023

Petróleo.
– Inventarios de crudo en la semana pasada crecieron 3.69M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída en los inventarios de 800.000 barriles, comparado con la semana antepasada.
– WTI pierde 0.05 (0.07%) a $70.91 USD por barril.
Asia Pacífico.
– Lectura preliminar del PIB de Japón para el primer trimestre mostro un crecimiento del 0.4%, mejor al 0.2% esperado y al 0.0% del 4T. En términos anuales la economía ha crecido el 1.6%, recuperándose de la contracción del 0.1% mostrada en la lectura anterior.
– Mercados cierran mayormente a la baja; Japón ganó 0.84%, Shanghái perdió 0.21%, Hong Kong perdió 2.09% y Australia cayó 0.49%.
Europa.
– Tasa de desempleo de Francia se situó en 6.9% en el primer trimestre, en línea con lo esperado y sin cambio con respecto a la lectura del trimestre anterior.
– IPC de la Eurozona en abril creció el 0.6%, levemente por debajo al 0.7% esperado y al 0.9% de marzo. En términos anuales la inflación ha crecido el 7.0%, levemente por encima al 6.9% presentado en la lectura anterior.
– Mercados mixtos; Alemania gana 0.37%, Francia cae 0.01%, Inglaterra pierde 0.08% y España gana 0.13%. Italia cae 0.12%.
Estados Unidos.
– Construcciones iniciales de viviendas en abril crecieron el 2.2%, recuperándose de la caída del 4.5% y por encima a la caída del 1.4% esperada. Permisos de construcción cayeron el 1.5%, menor a la caída del 3.0% del mes anterior. Los analistas esperaban un crecimiento nulo (0.0%).
– Al concluir una reunión entre el presidente y los líderes del Congreso el martes, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que ahora existe un “mejor proceso” para futuras conversaciones, y dijo que es “posible llegar a un acuerdo para el final de la semana”.
– La Casa Blanca dijo que Biden canceló una segunda etapa de un próximo viaje internacional para centrarse en las negociaciones.
Target.
– La empresa superó las expectativas de ganancias en el primer trimestre fiscal, incluso cuando las ventas apenas crecieron año tras año. Target también dijo que espera que las ventas se mantengan bajas en el trimestre actual, marcado por una disminución de un dígito en las ventas comparables. El minorista se mantuvo fiel a su orientación anterior para todo el año.

Post by Omar Ortega