Marzo 15 de 2023
Petróleo.
• Inventarios de crudo en la semana pasada crecieron en 1.15M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte un crecimiento en los inventarios de 100.000 barriles, comparado con la semana antepasada.
• WTI cae 0.94 (1.32%) a $70.39 USD por barril.
• La OPEP elevó su pronóstico sobre el crecimiento de la demanda de petróleo de China en 2023.
Asia Pacífico.
• El Banco Popular de China mantuvo sin cambios las tasas de interés de sus préstamos a mediano plazo en 2,75%.
• Producción industrial de China en términos anuales a febrero creció el 2.4%, por debajo al crecimiento del 2.6% esperado, pero por encima al crecimiento del 1.3% presentado a enero. En el mes la producción creció el 0.12%, por encima al 0.06% de enero.
• Ventas minoristas de China en términos anuales crecieron el 3.5% a febrero, en línea con lo esperado y recuperándose de la caída del 1.8% exhibida a enero. En el mes las ventas cayeron el 0.02%, menor a la caída del 0.14% de enero.
• Las minutas de la reunión de política del Banco de Japón en enero mostraron a los miembros reiterando la necesidad de mantener su postura ultra moderada.
• Mercados cierran en verde; Japón ganó 0.03%, Shanghái ganó 0.55%, Hong Kong subió 1.52% y Australia ganó 0.86%.
Europa.
• Producción industrial de la Eurozona en enero creció el 0.7%, por encima al crecimiento del 0.5% esperado y recuperándose de la caída del 1.3% del mes anterior. Año a año la producción ha crecido el 0.9%, también recuperándose de la caída el 2.0% presentada a diciembre.
• Lectura final del IPC de Francia para febrero mostro un crecimiento del 1.0%, por encima al crecimiento del 0.4% de enero y al 0.9% de la primera lectura. En términos anuales la inflación ha crecido el 6.3%, también por encima al +6.0% mostrado a enero.
• Credit Suisse cayó después de que el mayor prestamista del banco, el Saudi National Bank, dijera que no podría ofrecerle más ayuda financiera.
• Mercados a la baja; Alemania pierde 2.81%, Francia cae 3.43%, Inglaterra cae 2.62% y España pierde 3.95%. Italia cae 3.56%.
Estados Unidos.
• IPP en febrero cayó el 0.1%. Los analistas esperaban un crecimiento del 0.3%, crecimiento igual al del mes anterior. En términos anuales los precios han crecido el 4.6%, por debajo al crecimiento del 5.7% presentados a enero.
• Ventas al por menor cayeron el 0.4% en febrero, en línea con lo esperado y por debajo al crecimiento del 3.2% de enero.
• Moody’s Investors Service cambio su calificación del sistema bancario de EE. UU. a negativa desde estable el lunes, citando un “entorno operativo que se deteriora rápidamente”.
Bancos.
• Las acciones de los grandes bancos de EE. UU. están bajo presión en las operaciones previas a la aperturs, ya que los operadores monitorearon las dificultades de Credit Suisse.
• Acciones de Wells Fargo y Citi caen un 4% cada uno, mientras que Bank of America pierde 3%. JPMorgan y Goldman Sachs caen alrededor del 2%.