Marzo 8 de 2023
Petróleo.
• Inventarios de crudo en la semana pasada cayeron en 3.8M de barriles según el Instituto Americano de Petróleo. Hoy se espera que el Departamento de Energía reporte una caída en los inventarios de 700.000 barriles, comparado con la semana antepasada.
• WTI cae 0.34 (0.44%) a $77.25 USD por barril.
Asia Pacífico.
• Bolsas principalmente negativas; Japón ganó 0.48%, Shanghái perdió 0.06%, Hong Kong cayó 2.35% y Australia cayó 0.77%.
Europa.
• Lectura final del PIB de la Eurozona para el 4T mostro que la economía no presento crecimiento (0.0%), por debajo al 0.1% esperado y al 0.4% presentado en la lectura anterior. En términos anuales la economía ha crecido el 1.8%. también por debajo al crecimiento del 2.4% presentado a octubre.
• Producción industrial de Alemania en enero creció el 3.5%, por encima al 1.5% esperado y recuperándose de la caída del 2.4% de diciembre. En términos anuales la producción ha caído el 1.2%, menor a la caída del 3.6% presentada al mes anterior.
• Ventas minoristas de Alemania cayeron el 0.3% en enero, menor a la caída del 1.7% del mes anterior, pero por debajo al crecimiento del 2.0% esperado. Año a año las ventas han caído el 4.6%, menor a la caída del 5.7% exhibida en la lectura anterior.
• Mercados mixtos; Alemania gana 0.33%, Francia cae 0.06%, Inglaterra cae 0.02% y España gana 0.32%. Italia gana 0.21%.
Estados Unidos.
• Sector privado en febrero adhirió a la economía 242.000 empleos, 123.000 más a los creados en enero y por encima a los 200.000 esperados por los analistas.
• Balanza comercial en enero mostro un déficit de $68.3B, menor al déficit de $68.7B esperado y pero ligeramente por encima al déficit de $63.2B de diciembre.
• La brecha entre el rendimiento del Tesoro a 2 años y la tasa del Tesoro a 10 años se amplió a 100 puntos básicos durante la negociación del martes. Este diferencial no se ha asentado en niveles tan amplios desde el 22 de septiembre de 1981.
• Powell habló ante el Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos el martes y advirtió a los legisladores que la tasa terminal del banco central probablemente será más alta de lo anticipado debido a los datos económicos obstinadamente altos de las últimas semanas.