Mayo 10 de 2018
Petroleó.
-Los precios del petróleo continúan su movimiento al alza después de tocar los máximos de varios años durante la noche, ya que los inversores digirieron el impacto que las renovadas sanciones de EE. UU. sobre Irán tendrían en los suministros de petróleo. WTI gana 0.37(0.52%) a $71.51
Asia Pacifico.
-Índice de precios del consumidor en China cayó el 0.2% en abril, menor a la caída del 1.1% presentada en marzo. En términos anuales la inflación ha crecido el 1.8%, por debajo del 1.9% esperado y del 2.1% mostrado a marzo.
-Mercados cierran al alza; Japón gano 0.39%, Shanghái gano 0.51%, Hong Kong gano 0.89% y Australia gano 0.18%.
Europa.
-Banco Central de Inglaterra mantuvo la tasa de interés de referencia en niveles de 0.50% y la compra de bonos en $435.0B de libras anuales, sin sorpresa para el mercado.
-Producción Industrial en el Reino Unido creció el 0.1% en marzo, en línea con lo esperado y sin cambio con respecto al crecimiento de febrero. En términos anuales la producción ha crecido el 2.9%, tampoco sin cambios a lo presentado a febrero.
-Mercados mixtos; Alemania gana 0.23%, Francia cae 0.04%, Inglaterra sin cambio y España cae 0.09%.
Estados Unidos.
-Índice de precios del consumidor creció el 0.2% en abril, recuperándose de la caída del 0.1% de marzo, pero levemente por debajo del +0.3% esperado por el mercado. En términos anuales la inflación ha crecido el 2.5%, en línea con lo esperado y levemente por encima del 2.4% presentado a marzo
-Peticiones iniciales de desempleo en la semana pasada no presentaron cambio con un nivel de 211.000. El mercado esperaba 219.000 peticiones.
PTC Therapeutics.
-Para el primer trimestre la compañía reporto una perdida por acción de 46 centavos, 3 centavos por encima a lo esperado por el mercado. Los ingresos fueron de $56.1M, también por debajo a los &56.72M estimaos por los analistas.
Ford.
-Suspendió la producción de su camioneta F-150 más vendida debido a un incendio en una fábrica de un proveedor de piezas clave. El fabricante de automóviles dijo que las ganancias del trimestre actual se verían afectadas, pero espera que cualquier impacto financiero sea de corto plazo.
Boeing.
-Afirmó que las sanciones de Irán no afectarán su cadena de producción, minimizando la pérdida potencial de $ 20 mil millones en ventas a las aerolíneas iraníes. El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, dijo que las licencias de Boeing para vender aviones a Irán serían revocadas luego de la decisión de Trump.